Logo

Bloqueos mantienen paralizada la frontera de Paso Canoas

Conductores ticos y panameños suman más de 1 semana varados en el punto

Por Pablo Rojas | 8 de Oct. 2020 | 8:29 am

Bloqueos en Paso Canoas durante el fin de semana. Tomado de Twitter/José Adán Aguerri

(CRHoy.com). Este jueves se cumple el noveno día de protestas y bloqueos en diferentes puntos del territorio nacional.

Uno de los sitios más álgidos y que levanta mayor preocupación es la frontera de Paso Canoas, entre Costa Rica y Panamá.

En ese sitio, desde el pasado miércoles 30 de setiembre, se constituyó un bloqueo que ha impedido el paso de mercancías entre ambos países.

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (Comex) confirmó durante la tarde del miércoles que los manifestantes costarricenses mantenían sin fluidez el movimiento por el paso fronterizo. No obstante, este jueves medios panameños confirmaron que la situación persistía.

La situación ha provocado largas filas de transportistas en ambos lados de la frontera. El cierre se ha realizado colocando barricadas y llantas.

Según el reporte oficial brindado por el gobierno durante la mañana de este jueves, se mantienen los bloqueos en varias rutas del país, de acuerdo con la última actualización de la Policía de Tránsito.

Los bloqueos se mantienen en estas zonas:

  • Ruta 17: La Angostura, Puntarenas.
  • Ruta 118: Tacares de Grecia.
  • Sixaola, finca Costa Rica.
  • Ruta 4: Kilómetro 37, frente a escuela de Chilamate, en Sarapiquí.
  • Ruta 4: San Miguel de Sarapiquí (Monterrey- Río Arenal, en el cruce de San José en Upala, Vuelta Kooper – Altamira, Sarapiquí- Chilamate).
  • Ruta 2: Pérez Zeledón, (sector Loma Verde, puente del río El Ceibo, Buenos Aires frente a Pindeco, entrada a San Vito en Paso Real y En la aduana panameña de Canoas).
  • Ruta 35: Terrón Colorado y cruce de Muelle.
  • Ruta 140: Puente río Aguas Zarcas.
  • Ruta 6: Canaleta de Upala-en el puente metálico del río Zapote y en el puente del río Higuerón.
  • Ruta 34: Puente de Parrita, Paquita, Quepos, Costanera-puente Barú, Puente Uvita.
  • Ruta 126: Cruce con la 140 en San Miguel de Río Cuarto.
  • Ruta 140: Entrada a Toro Amarillo y en puente Río Aguas Zarcas.
  • Ruta 141: San Carlos-Cruce de Javillos, Ciudad Quesada-cruce de Barrio Lourdes.
  • Ruta 142: Tilarán-cruce de Aguilares.
  • Ruta 160: Paquera, camino al relleno.
  • Ruta 244: Pérez Zeledón-Pejibaye, Puente Juntas del Pacuare.
  • Ruta 702: Bajo Rodríguez, puente del río San Lorenzo, puente del río Peñas Blancas, frente a Tierras Enamoradas.
  • Ruta 703: Frente a la escuela de Volio.
  • Ruta 708: Colonia, salida a Río Cuarto.
  • Ruta 805: En Batán, frente a la plaza de deportes.
  • Cantonales: Fortuna, Monterrey.

Los bloqueos iniciaron el 30 de setiembre anterior. Sin embargo, muchas personas se han valido de esos movimientos para realizar delitos, cobros de peajes y atentar contra la vida de conductores y policías.

Los actos de violencia que se han visto durante las últimas horas en las manifestaciones provocaron que los movimientos se salieran de control.

Vecinos de diferentes comunidades han empezado a repudiar los actos de violencia, que están repercutiendo en su vida cotidiana, así como trabajos.

Más de 35 personas han sido detenidas por miembros de la Fuerza Pública por provocar afectación al orden público, 6 de ellas van a ser presentadas ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) alrededor de 100 policías han resultado heridos en los enfrentamientos con los manifestantes.

Además, en Quepos intentaron quemar vivo a un oficial con una bomba de fabricación casera en horas de la tarde de ayer, mientras que, en Abangares durante la noche quemaron una buseta de Fuerza Pública.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO