Logo

Bijagua y Río Celeste festejan el “Mes de la danta” para promover su conservación

Por Yaslin Cabezas | 7 de Sep. 2025 | 8:01 am

¿Alguna vez ha visto una danta en su hábitat natural? ¿Sabía que es el mamífero más grandes que hay en Costa Rica? En Bijagua y Río Celeste no solo se puede ver, sino también aprender sobre su conservación.

Luego de pandemia y con el fin de promover el turismo responsable, la Cámara de Turismo de Río Celeste (Caturi) eligió el mes de setiembre como el "Mes de la danta", para que los nacionales aprovechen todos los atractivos que ofrece la zona y puedan apoyar también a muchas familias que dependen de las diferentes actividades que ofrecen.

Las dantas se convirtieron en amigas de los locales, antes eran vistas como "amenazas" porque se comían los cultivos de los agricultores y era poco lo que se sabía sobre ellas. Sin embargo, las cosas han cambiado y eso quedó atrás. Hoy estos animales se pasean por zonas protegidas, por los patios de las casas y hasta por hoteles como si fueran invitadas especiales.

Donald Varela es uno de los pioneros del desarrollo de la zona y el propietario de "Tapir Valley", una reserva bastante extensa que tiene como principal objetivo cuidar de la danta y enseñar a todos a respetarla. Allí se pueden ver varios ejemplares, como "Mamita" y sus hijos, "Hope", "Julián" y "Gaia", que se cruzan desde el Parque Nacional Volcán Tenorio.

"Las dantas nos han demostrado que si se les respeta el espacio, son completamente nobles, son animales tranquilos. Encontrarse una danta en estado natural es algo que uno normalmente nunca olvida, están esos recuerdos lindos, comportándose naturalmente en su casa", expresó.

En este lugar también se puede hacer observación de aves, perezosos, serpientes y varios tipos de ranas, por citar algunos.

"Para nosotros es una gran satisfacción decir que el proyecto ha sido todo un éxito, ver que la población de dantas ha crecido, ver 4-5 dantas en un día no es nada extraño, se da con frecuencia. Eso significa que el hábitat sigue siendo muy saludable para ellas. Lo segundo es que se cumplió mi sueño de tener un proyecto con el mínimo impacto para el desarrollo de la vida silvestre", agregó.

Las Fundaciones Costa Rica Wildlife y Tapir Valley, han realizado un trabajo admirable en el estudio de su comportamiento, hábitat y junto con Caturi han ido cuidadosamente educando a la comunidad, desde niños como adultos, para lograr una relación amigable entre el animal y ser humano.

Gracias a estudios, investigaciones, campañas de concientización, se ha logrado que hasta productores que no querían a las Dantas porque dañabas sus cultivos, hoy las respeten, creen cercas naturales, no usen agroquímicos que las afecten y desarrollen espacios naturales que les generen alimentos.

No se trata solo de Río Celeste

Bijagua está ubicada en Upala, en los últimos años sus vecinos han aprovechado los recursos naturales para impulsar el turismo rural y que los visitantes sepan que tienen mucho que ofrecer, más allá del famoso "Río Celeste", esa maravilla natural que se tiñe como por arte de magia en el Parque Nacional Volcán Tenorio.

Muchos emprendedores han empezado de cero, algunos con tierras heredadas, pero la mayoría con propiedades que aún deben. Vieron el potencial que tiene esa zona, su clima cambiante y la cercanía con otros destinos turísticos, como Monteverde y Guanacaste.

Uno de ellos es Wilberth Alvarado, propietario de Fincaventura, un negocio familiar que ofrece tours de café, de cacao y de caña de azúcar. Todo el proceso lo explican paso a paso, desde la siembra, hasta la producción.

"Al ver que el turista quería algo más y que quería una experiencia diferente, quisimos crear una con nuestra originalidad, basada en lo que el turista venía buscando. La finca había sido de mi papá durante 50 años y quedaba una pequeña parte, un día viendo que la zona era de mucho crecimiento, quisimos aprovecharlo y gracias a Dios ha sido un éxito", explicó.

En Bijagua los emprendedores no se ven como competencia, sino como amigos, desde sodas, hasta restaurantes y desde cabañas, hasta hoteles grandes. ¡Hay opciones para todos los presupuestos y gustos!

Claudia Silva, gerente de Origins y presidenta de Caturi ha sido una de las impulsadoras, no solo del negocio que administra, sino de sus colegas, como parte de la cámara, de los que aprenden día a día.

"Estamos siempre muy unidos, se ha tenido un crecimiento en cuestión de 3 años, hay más inversiones llegando, hemos sido descubiertos y eso ha tenido un efecto positivo que hay que cuidar. Tenemos un crecimiento que es lo que estamos tratando de darles valor, para que puedan tener mayor diversidad, que ofrezcan otras cosas. Hemos sido certificados como un destino más, nos estamos capacitando para lograr visibilizarnos más", citó.

Para disfrutar de los atractivos de la zona pueden ingresar a www.riocelestenature.com o escribir al 8787-7788, conocer los tours, opciones de transporte. El tubbing en el Río Celeste, es uno de los mayores atractivos.

Para los que andan buscando conocer varias especies de ranas, ver aves, perezosos, pueden consultar por los tours de Jungle Life en la página www.junglelifecr.com o al WhatsApp 8697-3605

Para disfrutar de una caminata con hermosas vistas, o una experiencia nocturna que combina el kayak con el avistamiento de tortugas, el proyecto Lago Tortuga es la opción ideal. También, ofrecen hospedaje y cocina ancestral. Para reservar puede escribir al WhatsApp 7093-0796.

Si lo que quiere es descansar rodeado de la naturaleza, puede hospedarse en lugares como Casitas Tenorio (8439-9084), Aves de Tierras Altas (8844-6167) o los Bungalows Paraíso Celeste (8945-8333), con opción de desayuno y muchas comodidades.

En Tenorio Lodge no solo se puede descansar, sino también apreciar la danta que muchas veces se pasea por sus jardines. Puede hacer la reservación por medio del WhatsApp: 8886-5382.

Si su presupuesto es un poco más alto y busca lujo y comodidad, puede optar por hoteles como Origins ( 8740-8630) o Hideaway Río Celeste (2206-4000), este último ubicado a escasos metros del famoso río de Guatuso, con acceso directo.

Para conocer sobre más hospedajes, emprendimientos y promociones puede visitar la página web de Caturi, haciendo clic aquí.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO