BICSA otorgó $6,4 millones en hipotecas a sociedad presidida por sospechoso del Caso Corona
Hicieron gestiones mediante la sociedad anónima Hemu CR.
Se trata de Hemu C.R S.A., la cual estuvo bajo la administración de Edgar Daniel Herrera Soto, uno de los supuestos líderes del grupo investigado. Además, en la sociedad estaban dos mujeres y un hombre de apellidos Murillo Picado.
Según un análisis que hizo el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), presentado en el expediente 22-000088-0622-PE, el grupo buscó bancarizar sus ingresos ilícitos, mediante hipotecas, fideicomisos y otros movimientos con sus propiedades.
"Durante el periodo en estudio, se identificó en algunos de los miembros de la organización criminal, analizados hasta el presente informe, un crecimiento en bienes patrimoniales, registrados a título personal, en fideicomiso, así como a nombre de las sociedades que representan, que ronda los cinco mil trescientos cincuenta y cinco millones seiscientos veinte mil cuatrocientos dos colones ($5.355.620.402,00) correspondientes a siete (7) bienes muebles y veintisiete (27) bienes inmuebles, los cuales han venido siendo aludidos a través del informe, cuya fecha de adquisición coincide con la relación de los investigados con las actividades ilícitas, muchos de los cuales con hipotecas, fideicomisos o alguna otra figura financiera de las cuales será necesario ahondar en etapas posteriores de la investigación"
El documento señala que el 28 de julio, Herrera Soto, como apoderado de Hemu CR, hizo una escritura de compraventa (No. 50-13 del 28 de julio del 2022), junto al notario Daniel Guillén Jiménez. El trámite se hizo con Hemu como comprador y deudor y Tico Bebidas, S.A., como codeudora.
"(…) los cinco inmuebles detallados en la tabla No. 17, fincas matriculadas Nos. 2-345448-000 en $53.149,00; 2-245449-000 en $356.257,00; 2-389776-000 en $62.319,00; 2-392304-000 en $148.875,00 y 2-163640-000 en $670.709,00, para un total de un millón doscientos noventa y un mil trescientos nueve dólares ($1.291.309,00), cancelado mediante un préstamo otorgado por Banco Internacional de Costa Rica, S.A., por el cual se estableció hipoteca en primer grado, por un millón doscientos noventa y un mil trescientos cuarenta y dos dólares (USD $1.291.342,00), pagadero mediante ciento treinta y ocho cuotas de catorce mil cuatrocientos veinticinco dólares (USD $14.425,00), pagadero en un plazo de ciento cuarenta y cuatro meses", detalla el informe.
El Banco en cuestión confirmó que participó en una operación donde estuvo involucrada Hemu C.R., no obstante, se limitó a informar que la deuda fue cancelada por el cliente en un corto plazo.
"(…) lo que puede decirle es que este grupo que usted menciona lo que hizo con BICSA fue, comprar una propiedad que había sido adjudicada al Banco en otra operación de otro cliente. El Banco financió inicialmente esa compra a este cliente, pero éste rápidamente canceló el saldo en un término corto de tiempo a través de otra entidad bancaria", indicaron en BICSA.
¿Pagos a funcionarios por agilizar trámites?
En una de las comunicaciones interceptada (No. 1722556 del 23 de junio de 2023) que sostuvieron el empresario Daniel Herrera y el abogado Francisco Morales se ubicó una conversación donde se habló de los trámites en el banco, y se sugiere pagar a un funcionario para que les ayude a agilizar los trámites de créditos que están gestionando.
"¿Le consulta además qué le dijo el mae de BICSA? Daniel le dice que mejor hable (Francisco) con él, porque ya perdió la dulzura del carácter, que el sujeto le dijo que les pagara y ellos iniciaban el trámite y él le dijo que cuál iniciamos, que él (Daniel) pagaba y le firmaban y que el único hijueputa documento oficial que él (Daniel) conoce es la cancelación de la prenda. Le dijo que entendieran que BICSA no confía en HEMU y HEMU no confía en BICSA, y que son dos "S" "A" haciendo un negocio.
Indica que les dijo que necesitaba a un representante de BICSA, que él (Daniel) les da el cheque, le firman y chao", dice el informe.
De hecho sobre el análisis de la secuencia, el OIJ señala que los encartados conversan hasta llegar a un común acuerdo en cuanto al origen de fondos utilizados para la cancelación de la hipoteca que pesaba sobre los inmuebles, al acreedor Bicsa.
"Le comenta a Francisco que ellos (BICSA) quieren saber de dónde viene la plata para cobrarle la comisión del tres por ciento. Francisco indica que él lo puede llamar (a sujeto de BICSA), pero que (Daniel) le ponga un mensaje indicando qué le dice en caso de que le pregunten de dónde vienen los fondos", se lee en el documento.
En otra comunicación (secuencia 1305029) entre Daniel Herrera y Adrián Herrera se vuelve a tocar el tema de los financiamientos relacionados con ese banco y un fondo de inversión que tenían en el Grupo Financiero ACOBO, pues buscaban hacer negocio con un local ubicado en Limonal, Guanacaste.
"Daniel le comenta que hay un mae que está en el comité de ACOBO que pertenece a la junta directiva de BICSA, entonces el crédito que estaba aprobado para pagar "Taco Belles" y toda la picha porque Zúñiga le dijo a ese mae que ellos tenían problemas y que había un tema legal, y que resulta que le había dado 100 mil dólares a los maes de Taco Bell y que ahorita va a una reunión con los maes porque le están diciendo que ahora echen el negocio para atrás, pero que pierde los 100 mil dólares, el adoquín del parqueo de Taco Bell y la movida de los cargadores eléctricos, Daniel le dice que eso que hizo Roberto es ilegal, dar información personal a terceros…", indican.
Según el OIJ, esa llamada reveló que buscaban conversar con un funcionario de apellido Zúñiga por el rechazo de un crédito, el cual posteriormente fue aprobado tras poner a responder la plaza de Limonal, pero que ellos como clientes declinaron porque les iban a girar los fondos hasta un mes después.
"Ante esto Adrián le señaló que antecedería ante un sujeto llamado Roberto León, quien tendría contactos con el banco Promérica a fin de que fuese por este banco como Daniel obtuviera el crédito, lo cual es el reflejo de la cercanía que poseen ambos encartados, en donde Adrián coadyuvaría para que Daniel se financiara económicamente, teniendo claro que esto podría ser de provecho para él en un futuro", revela el análisis judicial.
En su declaración ante la Fiscalía, el sospechoso, Francisco Montes Fonseca, confirmó que sostuvo una reunión con personeros de BICSA, para tener información de una finca que tenían y su tío Omar estaba interesado en comprarla.
Ante la sugerencia de presuntos pagos que se sugirió hacer a trabajadores del banco, dados a conocer en el expediente judicial, intentamos conocer la posición de BICSA, pero sobre este particular, indicaron que tenían la consulta en trámite desde el pasado 28 de noviembre.