Logo

Bicampeonato, sequía, descenso: Estos son los objetivos de los 12 equipos

Nuevo certamen comienza este próximo sábado 14 de enero

Por Dinia Vargas | 8 de Ene. 2023 | 12:23 am

(CRHoy.com) El balón vuelve a rodar en el fútbol nacional este sábado 14 de enero con el inicio del torneo de Clausura 2023.

Los objetivos de los 12 clubes que estarán presentes son variados, aunque para todos resalta el tratar de conquistar el título nacional.

El certamen tendrá una fase regular de 22 fechas. El líder se asegurará estar en una gran final de ser necesaria. Además, los cuatro primeros equipos avanzarán a semifinales.

El descenso se definirá al sumar la tabla acumulada en la etapa regular del torneo de Apertura 2022 y el Clausura 2023.

Estos son algunos de los objetivos de los 12 equipos:

Saprissa

Los morados van en busca del bicampeonato. Desde 2014 no hay un club en el fútbol nacional que logre ganar dos torneos seguidos (fue precisamente el Monstruo el último que lo hizo).
"Obviamente, todos tenemos el objetivo que es volver a repetir el título, ser bicampeón", afirmó el delantero Luis Paradela.
Así que los tibaseños se ponen la meta de repetir la corona.

Alajuelense

La seguía de Alajuelense ya asfixia y el título es la única solución en la casa rojinegra.
Desde el torneo de Apertura 2020 (20 de diciembre de 2020) la Liga no disfruta un campeonato en el balompié nacional.
"A partir del 15 de enero empezaremos la ruta hacia la copa 31", dijo el defensa Erick Cabalceta.
Para ir en busca de esta corona, Alajuelense apostó por el regreso del argentino Andrés Carevic, el último técnico que no llevó a un título.

Herediano

El Team ya suma un año sin ser campeón nacional, y la sed de títulos aumenta. Y más que viene de sumar dos finales perdidas al hilo (Apertura 2022 y Copa).
Los florenses, ahora con Geiner Segura en el banquillo, quieren volver a lo más alto del fútbol tico.
"Herediano está obligado, siempre", comentó el gerente Jafet Soto.

Cartaginés

Tras un 2022 inolvidable (ganó el torneo de Clausura y la Copa), los brumosos quieren volver a celebrar.
Ahora tienen de técnico a Paulo César Wanchope, que ya los llevó a ganar el torneo de Copa y eso los ilusiona.
"Se quiere trabajar por los máximos objetivos", afirmó el entrenador.

Puntarenas

Su regreso a la máxima categoría fue por la puerta grande, al lograr meterse entre los cuatro semifinalistas del certamen pasado.
Ahora el objetivo de los porteños es buscar llegar más lejos de eso.
"Este 2022 tuvimos el premio al trabajo y por eso los logros obtenidos. Seguiremos por la senda del trabajo arduo y por eso esperamos lo mejor para este 2023", afirmó en sus redes el presidente de los porteños, Héctor Trejos.

Sporting

El cuadro josefino tiene como objetivo estar en semifinales, luego de terminar en la orilla en los últimos torneos. Necesita dar ese paso.
Avanzar le daría credibilidad a un proyecto, que va de la mano con el estratega José Giacone.
"Ganarlas todas", afirmó el zaguero Kevin Fajardo, sobre la meta dentro del club.

Grecia

Los griegos, el torneo pasado, estuvieron muy cerca de lograr la clasificación, pero la irregularidad no le permitió dar ese paso.
Para este torneo el cuadro del Occidente se plantea ser más regular, eso le permitiría ir en busca de uno de los cuatro boletos a la fase final.

San Carlos

Los norteños buscarán volver a figurar en el fútbol nacional, como lo hicieron en otros tiempos donde hasta lograron ser campeones nacionales (Verano 2019).
Con un grupo joven, guiado por Gustavo Martínez como técnico, los Toros quieren convertir el estadio Carlos Ugalde en una nueva fortaleza que los lleve a disfrutar las mieles del triunfo.

Pérez Zeledón

Los generaleños tienen muy claro sus dos metas para este certamen. Primero miran hacia el descenso, y luego piensan en pelear por clasificar.
"Los dos objetivos son, primero, seguir alejándonos de la zona del descenso y estar tranquilos. Lo otro es buscar mejores posiciones en el campeonato", comentó el técnico Luis Marín.
Los pezeteros están a diez puntos de esa incómoda posición.

Guadalupe

El cuadro guadalupano es otro que mira más hacia la tarea de alejarse de esa zona baja.
Siete unidades es la distancia que tiene del último puesto, así que el conjunto dirigido por Walter Centeno está obligado a tratar de puntuar para poner más distancia. Ya luego, podrá pensar en otras opciones en campeonato.
"Yo siempre trabajo para clasificar, es prioridad", dijo el entrenador.

Santos

Los guapileños empiezan el certamen también en una incómoda posición, con solo tres puntos más que Guanacasteca, colero.
Sin embargo, el nuevo entrenador Randall Row no quiere pensar en eso.
"Desde que acepté el puesto, aquí quité de la boca de todos pelear el descenso, aquí vamos a pelear por la clasificación. Todos los equipos empezamos de cero", afirmó.

Guanacasteca

Los pamperos irán en el torneo contra corriente. Su objetivo número uno será escapar de ese último puesto, que los devolvería a la segunda división.
Para el técnico Horacio Esquivel y su grupo no queda otra opción que empezar a puntuar desde un inicio. Serán 22 fechas para tratar de escapar. Santos está a tres puntos y Guadalupe a siete.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO