Logo

Beryl bajó a ciclón postropical tras azotar Texas y el Caribe

En Texas se reportó calles inundadas y caída de árboles

Por Ingrid Hidalgo | 9 de Jul. 2024 | 11:59 am

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Beryl bajó a ciclón postropical tras azotar Texas y el Caribe.

Además, advirtió que este martes podría haber inundaciones repentinas y hay un riesgo de tornados desde mediados de Misisipi al Valle de Ohio.

Según los especialistas, el fenómeno está moviendo hacia el noroeste de Estados Unidos. Se espera que avance hacia Canadá.

"El ciclón postropical se está moviendo hacia el noroeste cerca de 25 mph (41 km/h) y se espera que este movimiento disminuya lentamente en la velocidad de avance a medida que el sistema se mueve a Canadá", indicó el NHC.

"Los vientos máximos sostenidos están cerca de 30 mph (45 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica poco cambio en la fuerza durante las 48 horas", añadió.

Se emitió una alerta de vigilancia de inundaciones para el norte de Arkansas, centro y sur de Missouri, Illinois, el oeste lejano de Kentucky, norte de Indiana y sur de Michigan.

Beryl se convirtió en huracán otra vez la noche del domingo. El fenómeno tocó tierra en Texas la madrugada del lunes; los ciudadanos reportaron caída de árboles y calles inundadas.

Mientras avanzaba en el territorio de Estados Unidos, bajó a tormenta tropical y este martes el NHC confirmó que ahora es un ciclón postropical.

Según AFP, se reportaron 18 personas sin vida a causa del Beryl, entre ellas 8 murieron en Estados Unidos.

Al menos 7 personas fallecieron en Texas a causa de caída de árboles y una murió en Luisiana.

También se registraron 3 muertes en Granada, 2 en San Vicente y las Granadinas, 3 en Venezuela y 2 en Jamaica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO