Logo

Beni Rubido deja la Sele Femenina con 5 triunfos en 24 partidos y más de un año sin ganar

La Tricolor inicia en noviembre su camino eliminatorio rumbo al Mundial de Brasil 2027

Por Dinia Vargas | 6 de Oct. 2025 | 11:20 am

Este lunes, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) confirmó la salida del técnico español Beni Rubido como entrenador de la Selección Nacional Femenina.

El estratega asumió el cargo el 21 de septiembre de 2023, tras la controversial salida de Amelia Valverde, y debutó en el banquillo el 22 de octubre del mismo año.

Durante su gestión dirigió 24 partidos, con un balance de cinco victorias, catorce derrotas y cinco empates, incluyendo compromisos no oficiales.

La Tricolor acumula más de un año sin ganar. Su último triunfo ocurrió el 9 de abril de 2024, en un amistoso ante Perú.

Aunque en el camino tuvo momentos destacados como empatar ante Estados Unidos, que luego terminaría ganando el oro en los Juegos Olímpicos de París, fueron más los momentos complicados.

Rubido deja el cargo a menos de un mes del inicio de la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2027, cuya primera fecha se disputará del 10 al 18 de noviembre.

Partidos dirigidos por el técnico español:

  • Costa Rica 0-0 Argentina (Juegos Panamericanos)
  • Estados Unidos 3-1 Costa Rica (Juegos Panamericanos)
  • Costa Rica 0-0 Bolivia (Juegos Panamericanos)
  • Paraguay 3-1 Costa Rica (Juegos Panamericanos)
  • Costa Rica 2-1 Haití (Eliminatoria Concacaf)
  • San Cristóbal y Nieves 0-19 Costa Rica (Eliminatoria Concacaf)
  • Costa Rica 0-1 Paraguay (Copa Oro)
  • El Salvador 0-2 Costa Rica (Copa Oro)
  • Canadá 3-0 Costa Rica (Copa Oro)
  • Canadá 1-0 Costa Rica (Copa Oro)
  • Costa Rica 5-1 Perú (amistoso)
  • Costa Rica 2-1 Perú (amistoso, 9 de abril de 2024)
  • Argentina 2-1 Costa Rica (amistoso)
  • Argentina 2-0 Costa Rica (amistoso)
  • Estados Unidos 0-0 Costa Rica (amistoso)
  • Costa Rica 0-1 Panamá (amistoso)
  • Costa Rica 0-2 Panamá (amistoso)
  • Costa Rica 1-2 Panamá (amistoso)
  • México 4-1 Costa Rica (amistoso)
  • Costa Rica 1-1 Nueva Zelanda (amistoso)
  • Costa Rica 0-1 Nueva Zelanda (amistoso)
  • Costa Rica 0-1 Ecuador (amistoso)
  • Costa Rica 3-3 Ecuador (amistoso)
  • Canadá 4-1 Costa Rica (amistoso)

El camino al Mundial

La Sele iniciará en noviembre su camino al Mundial, donde quedó ubicada en el Grupo C, junto a:

  • Guatemala
  • Bermuda
  • Granada
  • Islas Caimán

Luego la eliminatoria continuará en febrero y abril de 2026, dentro de la primera fase. Serán cuatro partidos, dos como local y dos de visitante.

Para avanzar, el conjunto costarricense deberá terminar en el primer lugar del grupo.

En caso de lograrlo, accederá a la etapa definitiva, donde ocho selecciones —clasificadas según el ránking de Concacaf vigente— disputarán los cuartos de final, y ya ahí están Estados Unidos y Canadá esperando.

Etapa definitiva

Esta fase se realizará en una sede única, aún por definir. Se jugarán los cuartos de final, y las cuatro selecciones ganadoras obtendrán boleto directo al Mundial.

Las cuatro perdedoras disputarán un partido adicional, del cual saldrán dos equipos con acceso al repechaje intercontinental, instancia que otorgará los últimos cupos a la Copa del Mundo.

La fase final de la eliminatoria de Concacaf servirá también para definir los dos boletos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Si Estados Unidos clasifica, el cupo pasará al tercer lugar.

Comentarios
0 comentarios