Logo

Beneficiarios de Avancemos e Imas tendrán que esperar para recibir becas

Responsabilizan de atraso a la Tesorería Nacional en el Ministerio de Hacienda

Por Carlos Mora | 3 de Ene. 2019 | 12:00 am

En el IMAS responsabilizan de los atrasos al Ministerio de Hacienda

El gobierno del bicentenario de Carlos Alvarado arrancó con el pie izquierdo el año 2019 en la entrega de los subsidios para las familias más pobres del país.

A estas alturas del año, beneficiarios de los programas Avancemos y de la Red de Cuido ni siquiera cuentan con los recursos que se les tuvo que girar en diciembre y en las redes sociales incluso hay personas que reportan atrasos con las ayudas de noviembre.

Gerardo Alvarado, gerente del Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas) reconoció el atraso y se lo atribuyó a una responsabilidad por parte de la Tesorería Nacional en el Ministerio de Hacienda.

Alvarado  no precisó cuantas son las personas que se están viendo perjudicadas con este atraso, pero explicó que son de todo el país.

El funcionario no precisó una fecha fija en la que el gobierno cumplirá con este compromiso y defendió que la institución se lo comunicó a la población por medio de sus redes sociales.

"No depende de nosotros, depende de Hacienda, esperamos que nos hagan el desembolso lo más antes posible después del 7 de enero", dijo Alvarado.

CRHoy intentó constatar la versión de Marta Cubillo Jiménez, tesorera nacional, sin embargo a la hora de esta publicación  no se había tenido respuesta de su parte.

Atrasos vienen de atrás

Los atrasos en la entrega de subsidios para los ciudadanos más vulnerables es un problema que el Ministerio de Hacienda y el Imas vienen arrastrando desde el año pasado.

En noviembre por ejemplo, juntas de educación de diferentes centros educativos denunciaron el atraso de 2 meses en los fondos del del Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (Panea) del Ministerio de Educación (MEP).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO