Logo
Entretenimiento

“Bendita Tierra” trae una propuesta musical para inspirar a las nuevas generaciones

Es un disco novedoso, refrescante y motivador.

Por Pamela Delgado | 24 de Jul. 2024 | 11:18 pm

La cultura, souvenir, puede ser repetitiva, ya que conserva ciertas apreciaciones y valores redundantes específicos de una cultura. La música no es una excepción: reproducir lo existente es sencillo, pero proponer algo innovador sin perder la esencia es todo un desafío.

En “Bendita Tierra”, eso es lo nuevo, podemos escuchar tonos familiares que resuenan en nuestra memoria musical, pero que ahora impulsan una actitud de vida renovada en la tierra, que sigue siendo la misma, pero ya no igual.

Esta producción del inquieto Jose Cañas la percibo inscrita en las corrientes aventureras del denominado Nuevo Folklore Mundial, un término que por estos patios costarricenses apenas empieza a asomar, afirma Alberto Zúñiga, Crítico de música popular.

Ningún costarricense puede resistirse a la influencia de melodías como Luna Liberiana, Pampa, He Guardado o Caña Dulce, entre otras. A pesar de ello, no estamos limitados a una única era, ya que nuestra vida cambia al compás de las circunstancias históricas que nos rodean.

Las nuevas generaciones están receptivas a nuevas formas de expresión auditiva. Las producciones del Nuevo Folclore Mundial satisfacen estas expectativas. Tanto en Irlanda, países africanos, orientales, Argentina, Chile, Uruguay y nórdicos, la música folclórica experimenta una renovación conceptual, sin perder la esencia del punto de origen.

En Costa Rica, algunas propuestas ya están en marcha, y la de José Cañas se destaca por sí sola. Es una producción que, gracias a su producción y ejecución, seguramente servirá de inspiración para las generaciones actuales y futuras de artistas musicales.

En este disco se puede encontrar los sellos sonoros de nuestra propia identidad, mezclados con las notas de géneros musicales tan diversos como el jazz, el pop, la nueva canción, la música inspiracional e incluso salsa.

Este artista nacional presenta un nivel de interpretación completamente nuevo de comparación con sus trabajos anteriores. Su experiencia se refleja en las voces que desarrolla, las cuales ganan en profundidad emocional al integrar las voces del coro de niños participantes.

Resalta la participación de Raniero Palm, el productor y arreglista de esta obra musical. Con una extensa trayectoria, ha sido nominado 12 veces al Grammy y ha ganado en cinco ocasiones.

Mañana puede disfrutar del concierto “Bendita Tierra” en el Teatro Expresivo a las 8:00 p.m.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO