BCR teme “estafa” con crédito de $20 millones para cemento chino
Acta de Junta Directiva revela detalles de supuesto plan para evadir pago y culpar al Banco
El supuesto plan del empresario importador de cemento chino para evadir el pago de un millonario crédito y además demandar al banco por supuestos daños comerciales, fue protagonista de la sesión de Junta Directiva del Banco de Costa Rica del pasado 14 de junio.
La denuncia la interpuso ante la junta el directivo Alberto Raven, apoyado por la directora Evita Arguedas, el directivo Francisco Molina y la vicepresidenta de la Junta Mónica Segnini.
Dos de ellos escucharon el audio de una conversación en la que el empresario Juan Carlos Bolaños, único importador de cemento chino en el país, citó al subgerente de la entidad para ofrecerle una millonaria suma a cambio de que se declarara culpable de violentar el secreto bancario. Según Bolaños, de esta forma su empresa no tendría que pagar un crédito de $20 millones (aproximadamente ¢11.200 millones) y además, eso le daría pie para presentar una demanda contra el banco por "perjudicar" sus negocios.
Así quedó registrado en el acta de la sesión 23-17 de la Junta Directiva del BCR, de la cual CRHoy.com tiene copia.
La denuncia del supuesto riesgo de no recuperar los ¢11.200 millones de fondos públicos divide a la Junta Directiva del Banco (Ver frases claves al final).
Por un lado, cinco directivos muestran gran preocupación y piden informes claros -de forma urgente- ya que, según el acta, las intenciones del empresario de no pagar el préstamo millonario no solo quedaron claras en el audio mencionado por los directivos del Banco sino que también constan en un informe privado de la Oficina de Investigaciones Técnicas del BCR.
Otra parte de la Junta y la Gerencia, encabezada por el gerente Mario Barrenechea, la presidenta de la Junta Paola Mora Tuminelli así como el subgerente del BCR Andrés Víquez, insisten en que el crédito está en buenas condiciones. Pero, según denuncia Evita Arguedas en dicha acta, no muestran "desde hace más de un mes informes del estado del préstamo a los otros directivos". Además, Segnini asegura que no cuentan "con cierres efectivos, claros y precisos, en cuanto a los números de inventarios, cuentas por cobrar, etc (…) La Oficina de Investigaciones Técnicas está informando que sí se dieron situaciones irregulares".
Polémica Junta
Durante la tarde del 14 de junio se ventilaron en esa sesión todos los detalles del supuesto plan de Bolaños para evadir el pago de los ¢11.200 millones de colones y culpar al Banco y a su directivo Alberto Raven de su supuesto fracaso comercial. En el audio que cita la junta directiva, Bolaños indica que llevaría a cabo una "estrategia" mediante la cual diría que las publicaciones en medios de comunicación donde se cuestiona el crédito del cemento y el anterior vínculo profesional de Raven con la cementera Holcim afectaron sus ventas y liquidez.
Durante esa sesión estuvieron presentes todos los miembros de la Junta Directiva: la presidenta Paola Mora Tuminelli, los empresarios Mónica Segnini Acosta y Alberto Raven Odio y los exdiputados Francisco Molina Gamboa, Gustavo Arias Navarro, Ronald Solís Bolaños y Evita Arguedas Macklouf.
También estaban los miembros de la alta Gerencia del Banco: Gerente General Mario Barrenechea, Gerente Corporativo Eduardo Ramírez Castro, Subgerente Andrés Víquez Lizano, auditor corporativo Manuel Rodríguez Guzmán y el asesor jurídico del Banco Fabián Volio Echeverría.
Tan solo dos días después de la reunión de Junta, el Banco recibió una carta de Bolaños asegurando que el audio es "falso" y que ese no era él. Al parecer, algún miembro de la misma junta le filtró la información a Bolaños, alertándole de lo que sucedía.
Apadrinado por Gobierno
El Banco de Costa Rica decidió financiar la importación de cemento y varilla china desde el 14 de octubre del 2015, después de presentar a Casa Presidencial un plan que pedía -específicamente- financiar la importación de este producto con fondos públicos.
El plan fue presentado por "varios miembros" de la junta del BCR al Ministro de Presidencia, Sergio Alfaro, quien los citó a una reunión en Zapote para hablar de medidas para promover "reactivación económica". Este medio ha intentado entrevistar a Alfaro al respecto, pero nunca ha accedido a atendernos.
Esta no es la primera vez que el crédito para importar cemento chino genera polémica. Una línea de tiempo muestra una serie de decisiones políticas de Casa Presidencial y sus allegados para lograr que el BCR financiara la importación de cemento chino (en manos de Juan Carlos Bolaños) con fondos públicos que ahora -según la junta- están en riesgo.
- 6 /3/ 2015: El Gobierno a través del Ministerio de Economía modificó el reglamento del cemento (pese a las objeciones técnicas) eliminando el plazo de 45 días, y dejando a criterio del importador la caducidad del producto.
- 21 /3/ 2015: Llegó al país el primer barco con 7.000 toneladas de cemento chino, solo 15 días después de que el MEIC cambiara el reglamento.
- 9 /10/ 2015: Casa Presidencial acordó con el BCR financiar la importación de varilla y cemento chino. Así quedó reflejado en el acta de Junta Directiva del BCR #44-15 del cual este medio tiene copia.
- 14 /10/ 2015: Comité de Crédito del BCR comunica a Junta la aprobación de una línea de crédito por $20 millones para importar cemento desde China a la Empresa Sinocem de Costa Rica.
- 20 /10/ 2015: Se crea una empresa en Hong Kong que recibiría los fondos del cemento chino. Empresa aparece en los documentos del BCR 14 días antes de su creación.
- Agosto del 2016: La Fiscalía General abrió una investigación para definir si hubo irregularidades en el cambio del reglamento del cemento.
- 25 /4/ 2017: CRHoy.com dio a conocer que una nueva denuncia presentada ante la Fiscalía señala que el Banco Popular también hizo un riesgoso crédito de ¢2.750 millones de colones al empresario y de acuerdo con el denunciante, el plazo venció y como el cliente no pagó, ahora el banco se apresura a rematar la garantía.
En múltiples ocasiones, este medio ha intentado obtener una entrevista con Juan Carlos Bolaños para conocer su versión y aclarar las dudas en torno a este tema, pero él nunca ha accedido.
*Editado el 29/6/2017 a las 11:59pm