Logo

BCR nombra nuevos gerentes interinos, mientras siguen investigaciones por el cementazo

Tras ampliación de medidas cautelares a gerentes suspendidos

Por Juan Pablo Arias | 20 de Feb. 2018 | 4:14 pm

(Archivo).

La junta directiva del Banco de Costa Rica (BCR) nombró hoy como nuevo gerente general interno a Douglas Soto, quien hasta la fecha se ha desempeñado como gerente de Sociedad Corredora de Seguros de la entidad. El nombramiento rige a partir del próximo 26 de febrero.

En el puesto de subgerente, el cuerpo colegiado nombró a Álvaro Camacho, actual gerente de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, quien asumirá el cargo el 5 de marzo.

Además se nombró como gerente interino de banca minorista a Renán Murillo, actual gerente corporativo de crédito.

Estos nombramiento son por un plazo temporal y se extenderán mientras se mantengan las medidas cautelares en contra de Mario Barrenecha y Andrés Víquez, así como la suspensión sin goce de salario de Marvin Corrales.

El actual gerente interino, Eduardo Ramírez, continuará en el banco, pero sin las responsabilidades de la gerencia general que ha desarrollado hasta el momento.

La decisión se tomó en la sesión de junta directiva del 12 de febrero pasado.

Gerentes suspendidos

Los nuevos hallazgos recopilados desde noviembre, sumados a las declaraciones indagatorias ampliadas hechas 3 gerentes del BCR, llevan a la Fiscalía General a apuntar con más fuerza a 4 nombres como principales sospechosos en la trama del "cementazo".

Emilia Navas, fiscala general a.i., confirmó que la probabilidad de que Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino; Mario Barrenechea, gerente general suspendido del BCR; Leonardo Acuña, gerente general a.i  y Andrés Víquez, gerente de banca mayorista, hayan incurrido en hechos delictivos "es muy grande".

La fiscala admitió que la petición hecha por Marvin Corrales Barboza, gerente de banca minorista; Gilberth Barrantes, gerente corporativo de gestión y riesgos y Rodrigo Ramírez, gerente de gestión de créditos, para ampliar su declaración aportó nueva prueba para el caso y permitió centrar el foco de la investigación.

Pese a estar en prisión preventiva desde el 4 de noviembre de 2017, estos 3 gerentes esperaron 2 meses y 10 días para solicitar al Ministerio Público una ampliación de su declaración indagatoria. Según Navas, eso le permitió a los fiscales hacer"todas las preguntas que tenían" durante varias horas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO