BCR lo bloqueó en Facebook por pedir trato igual al de Juan Carlos Bolaños
Magistrados: se violentó el derecho a libre opinión
Un cliente del Banco de Costa Rica (BCR) fue bloqueado en –al menos- 2 ocasiones por solicitar públicamente ser tratado con las mismas condiciones que Juan Carlos Bolaños, importador de cemento que recibió 2 líneas de crédito por $40 millones para importar producto desde China.
Tras esta situación, el usuario –de apellido Castrillo- planteó un Recurso de Amparo que fue declarado con lugar por los magistrados de la Sala Constitucional el pasado 9 de marzo.
¿Qué fue lo que pasó? Según describió el hombre en el Recurso de Amparo, entre el 25 y el 27 de agosto se interesó en el "cementazo" e interactuó en la página en Facebook del banco donde otros usuarios discutían sobre el tema.
En esas conversaciones, Castrillo –con una perspectiva diferente- alabó la iniciativa del BCR de ayudar a los empresarios, en el caso de Bolaños, con millonarios créditos para importar cemento desde Asia en condiciones ventajosas.
Por ello, Castrillo hizo una petición pública en la página oficial del banco, "donde solicitó ser tratado, recibido y ayudado de la misma forma que lo hicieron con el señor Bolaños, a fin de cumplir su sueño de tener su propio negocio".
"Expresó si podría ser objeto de tales beneficios con un crédito muy lejos a $20 millones y no superior a 50 millones de colones. Alega que el 28 de agosto de 2017 se percató que el banco recurrido había borrado de su página oficial de Facebook la petición pública realizada, por lo que volvió a realizar la misma petición pública. El banco la quitó de nuevo y lo bloqueó", indica el expediente del caso, cuya copia posee este medio.
Según Castrillo, esta medida atentó contra su libertad de interactuar con otros usuarios y comunicarse en la red social. De igual forma, usó otras cuentas de Facebook para comentar y fueron igualmente bloqueadas.
Reclamos sin respuesta
Tras interponer una queja ante la Contraloría de Servicios del BCR, el banco desbloqueó su cuenta en Facebook y le envió un correo electrónico con una explicación.
El usuario no quedó satisfecho y nuevamente -en la red social- hizo una publicación donde reiteró su insatisfacción. Al menos, hasta la fecha de interposición del recurso (el 1 de noviembre), permanecía bloqueado.
Los magistrados de la Sala Constitucional declararon con lugar el recurso planteado por Castrillo, pues se vulneró el derecho a la libertad de opinión. Además, subrayaron que el bloqueo nunca estuvo fundamentado.
"(…) estima esta Sala Constitucional que se vulneró el derecho del recurrente a manifestar libremente su opinión en torno al caso de los créditos otorgados por el BCR para la importación del cemento chino, en la página de Facebook (…) El recurrido (BCR) violentó los derechos fundamentales del amparado, sin que se pueda advertir, en este asunto, que la parte accionada hubiera planteado, ni expuesto, razón legítima alguna para bloquear al amparado", cita la sentencia.
Los magistrados ordenaron desbloquear al usuario y permitir su interacción en las redes sociales de la entidad bancaria. De igual forma, el BCR fue condenado al pago de costas, daños y perjuicios causados con estos hechos.
Mientras, el empresario Bolaños cumple prisión preventiva desde noviembre en una investigación sobre presuntas irregularidades en la tramitación de dichos créditos.