Barrio Escalante celebra la cultura argentina con festival gastronómico y artístico
Con lo mejor de la cocina, el arte y las tradiciones argentinas, Barrio Escalante se convertirá en el epicentro de un encuentro cultural único durante el Festival Gastronómico Argentino, que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto. La actividad es organizada por Distrito G, en alianza con la Embajada de Argentina en Costa Rica.
Durante diez días, 14 restaurantes del barrio ofrecerán platos emblemáticos de la gastronomía argentina, acompañados de actividades culturales que incluyen música en vivo, cine, exposiciones artísticas y espectáculos para toda la familia.
"A través de festival buscamos rendir homenaje a un país que nos ha dejado grandes aportes en la gastronomía, el arte y la cultura. En Distrito G seguimos apostando por experiencias que promuevan el intercambio cultural y enriquezcan la vida urbana en Barrio Escalante, el corazón de nuestra capital", comentó Mónica Mendoza, Directora Ejecutiva de Distrito G.
El evento contará con la dirección del chef argentino Gastón Marinoni, quien guio a los restaurantes participantes para que ofrezcan platillos auténticos, cargados de historia y sabor.
Entre los platillos destacados están el asado bandera, el locro, la pastafrola, la milanesa porteña y la pizza fugazzeta.
Gastronomía con arte y tradición
El festival incluirá también una agenda cultural complementaria, que reúne música, cine y exposiciones:
- Sábado 26 de julio, 8:00 p. m: Concierto de Diana Astié (tango, folklore y rock argentino) en Olio.
- Domingo 27 de julio, 3:00 p. m: Show de títeres a cargo de Fernando Thiel en Árbol de Seda.
- Miércoles 30 de julio, 6:00 p. m: Proyección de la película "Esperando la carroza" en Cine Magaly.
- Jueves 31 de julio, 10:00 a. m: Jornada "Argentina se vive", organizada por AFS Costa Rica.
- Jueves 31 de julio, 7:00 p. m: Noche de tango en vivo con Pablo Lago en Perséfone y Deméter.
- Toda la semana: Exposición de mosaicos de Carlos Rodrigo Avalle en Artistería Cassa Duo y muestra de Mafalda por Mariano Lirman en Garden Bistró.
Además de la gastronomía y las actividades, quienes disfruten del festival podrán participar por noches de hospedaje en Chalets Vistas del Poás, una propuesta de turismo sostenible de montaña.
Para conocer la programación completa de las actividades, así como detalles adicionales, las personas interesadas pueden consultar la página de Instagram de Distrito G: @distritogcr