Bar “Tencha” no se clausuró y puede abrir, según municipio
Gobierno local está a la espera del informe de las autoridades.
(CRHoy.com) El bar conocido como "Tencha" en Cartago puede abrir, esto pese al allanamiento que se realizó anoche, donde se detuvo a 3 hombres que tenían a 6 mujeres -de distintas nacionalidades- retenidas con fines de explotación sexual.
Según comunicó la Municipalidad de Cartago tras consultas de CRHoy.com, el bar "continúa abierto", ya que no se realizó algún tipo de clausura temporal, por lo que se está a la espera de un informe por parte de las autoridades para medir los parámetros legales que incumplan con temas municipales.
La Municipalidad no participó, ni Policía Municipal, ni con patentes, ni nada, no se participó en el operativo. Entonces necesitamos un informe oficial de la situación que pasó en dicho lugar.
En estos casos para este tipo de negocios, cuando se cierra o hay algo, pues se aplica lo que indica la ley general, hay que abrir el proceso que indica la Ley General de Administración Pública, no podemos llegar nosotros a cerrar si no tenemos un informe previo, un análisis previo de la situación que pasó y cuál es el incumplimiento a lo que es el tema municipal, explicó el jefe del departamento de patentes de la Municipalidad de Cartago, Marvin Molina.
"Uno les hace una notificación, ellos tendrán que apelar si fuera el caso, pero no se puede ir más allá. Aún no se sabe cuál fue el alcance, si fue la actividad en una zona externa del bar o que no tenga nada que ver con él. Hay que ver si esta actividad de la trata está ligada propiamente con el local, con el negocio, entonces hay que esperar el informe. Vamos a ponernos detrás del informe para ver qué fue", puntualizó Molina.
Por su parte, la Policía de Migración detalló a CRHoy.com que se encuentran recopilando la información necesaria para remitirla a la Municipalidad de Cartago y al Ministerio de Salud para las diligencias que se deben aplicar.
"En cuanto al establecimiento comercial, es un acto administrativo que le corresponde a la Municipalidad de Cartago y al Ministerio de Salud en verificar las condiciones actuales del mismo, de esta forma la Policía de Migración estaría remitiendo la información correspondiente a estas entidades para lo que corresponda", comunicó el departamento de prensa.
Las autoridades de Migración realizaron dos allanamientos donde detuvieron a 3 sujetos de apellidos Portuguez Figueroa (propietario del bar), Obando Portuguez y Martines Guerrero, todos de nacionalidad costarricense por el delito de trata de personas.
Una denuncia permitió dar inicio con la investigación, bajo la dirección de la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.
De momento, los hombres que fueron capturados en las incursiones policiales quedaron en manos del Ministerio Público, quien determinará la situación jurídica de cada uno de ellos.
Asimismo, las víctimas se encuentran protegidas por las autoridades para el procedimiento que corresponde.
