Banquillos ticos: así se han movido para una nueva temporada
La temporada 2025-2026 está por comenzar, y los equipos se alistan con todo en busca de ser protagonistas.
En el fútbol tico se ha vuelto habitual el cambio de técnico; sin embargo, para esta ocasión, son pocos los debutantes.
De momento, solo Herediano, Pérez Zeledón y San Carlos estrenarán estrategas a partir del próximo 26 de julio, cuando se dé el banderazo de salida:
- Herediano: Pablo Salazar (estrena)
- Pérez Zeledón: Luis Alberto Orozco (estrena)
- San Carlos: Geiner Segura (estrena)
Mientras tanto, los siete clubes restantes mantendrán en el cargo a los técnicos con los que cerraron la pasada campaña, ya que confían en sus condiciones para sacar adelante el proyecto:
- Alajuelense: Óscar Ramírez
- Puntarenas: César Alpízar
- Saprissa: Paulo César Wanchope
- Cartaginés: Andrés Carevic
- Sporting: Luis Antonio Marín
- Liberia: José Saturnino Cardozo
- Guadalupe: Fernando Palomeque
Inestabilidad en banquillos ticos
Hace algunas semanas, el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) reveló que Costa Rica es el país del mundo donde menos tiempo permanece un técnico en el cargo.
En promedio, los estrategas duran solo 116 días al frente de un banquillo, es decir, menos de cuatro meses.
Por ello, para esta temporada, tal parece que esta regla se romperá, ya que muchos han comenzado a superar ese tiempo.
De los equipos que no han cambiado de técnico para esta campaña, quien menos tiempo tiene en el cargo es Óscar Ramírez, quien apenas va a cumplir tres meses.
Tomó el lugar de Alexandre Guimarães en la fase final del pasado torneo y llevó a su equipo hasta la gran final, donde finalmente cayó a manos de Herediano.
🗓️ Calendario oficial del torneo de Apertura 2025 pic.twitter.com/AfkyB6GlVT
— UNAFUT (@UnafutOficial) July 4, 2025