Logo

Bandas narco de Limón y Puntarenas pelean territorios turísticos de Guanacaste

OIJ reporta aumento de homicidio en Nicoya, Santa Cruz y Liberia en comparación con 2022

Por Johel Solano | 14 de Jun. 2023 | 12:12 am
video-0-8fwzka

(CRHoy.com) Grupos criminales de Limón y Puntarenas mantienen una fuerte disputa para poder apropiarse de plazas para la venta de drogas en los principales destinos turísticos de la provincia de Guanacaste.

La situación enciende las alertas de las autoridades judiciales, ya que los homicidios en Guanacaste se han duplicado en este primer semestre del año 2023.

"Guanacaste ha duplicado la cantidad de homicidios. Ahorita hay un combate entre lo que es grupos de Puntarenas y grupos de Limón que están tratando de posicionarse en Guanacaste y los grupos locales de Guanacaste están tratando de luchar contra esos grupos criminales"

"Lo que tenemos es una pugna bastante fuerte, principalmente en las playas. Es un lugar bastante buscado por los  grupos criminales, porque llega el turismo, y pueden vender la droga a un precio todavía más caro que el precio que se vende en cualquier barrio", comentó Zúñiga.

Aumento considerable

Los cantones de Guanacaste, durante los últimos años, no han reportado homicidios si se comparan con cantones como el cantón Central de Limón o el cantón Central de San José.

No obstante, el aumento porcentual que se reporta es muy elevado.

Por ejemplo, según las estadísticas del OIJ, para el primer semestre del 2023, el cantón de Nicoya reporta 7 casos de homicidios, cuando en el mismo periodo del 2022 solo reportó un crimen.

Por su parte, Santa Cruz pasó de contabilizar 7 homicidios a ya sumar más de 14 casos. De igual manera, en Liberia se pasó de 5 eventos registrados en 2022, a contabilizar 10 casos en el presente año.

Los cantones de Cañas y Tilarán ya poseen al menos una víctima en el 2023, cuando el año pasado -durante el periodo de comparación- no habían tenido homicidios.

Únicamente el cantón de La Cruz mantiene un descenso, ya que solo tiene un homicidio en los primeros 6 meses del 2023, mientras que en 2022 había reportado 4 casos.

Tamarindo, Guanacaste. Foto con fines ilustrativos. Esta es una de las zonas que está en la mira de las autoridades.

Intimidación con videos

Durante las últimas semanas, en redes sociales, han circulado mensajes con amenazas entre los grupos criminales en donde unos sujetos anuncian el apoderamiento de zonas como playa Tamarindo.

El jefe policial explicó que el material se ha revisado y responde a una intención de las bandas de intimidar a la criminalidad local. "Son formas para darse a conocer e intimidar a los grupos locales", comentó.

Zúñiga destacó que durante las últimas semanas se ha reportado un descenso en el número de homicidios que se manejaban en el cantón Central de Limón.

En datos

  • El OIJ ha proyectado entre 850 y 900 homicidios para finalizar el año 2023.
  • Al iniciar la segunda semana de junio se contabilizan 399 homicidios.
  • Según el director del OIJ están capacitando nuevos oficiales de investigación porque la logística que se contemplaba era para atender unos 600 homicidios.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO