Banda venezolana vetada por Nicolás Maduro gana Grammy y se presentará en el país
La banda venezolana ganó su primer Grammy
La banda venezolana Rawayana ganó el Grammy al mejor álbum latino de rock o música alternativa este domingo en los Grammy 2025 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California y está preparando maletas para viajar a Costa Rica esta semana.
La agrupación de rock/reggae y rock alternativo en español, fundada en 2007 en Caracas está integrada por Alberto Montenegro, Alejandro Abeigon, Antonio Casas, Andres Story y Rodrigo Michelangeli. Ganó este premio por primera vez con una canción que fue vetada por el gobierno de Nicolás Maduro.
En una noche donde se presentaron decenas de artistas, Alberto "Beto", quien es el vocalista y líder de la agrupación, pasó a recibir el premio junto a sus tres compañeros, en donde solicitaron a los venezolanos alzar la cabeza.
"Beto" inició su discurso en inglés, pero solicitó permiso a la audiencia para "hacer un cambio" y continuar la lectura en español, su idioma natal.
A mis compatriotas, levantemos la cabeza con orgullo; nuestra música nos habla de hace rato; con tanto desorden en el mundo está difícil ponernos nuestros zapatos. El sentimiento nunca ha muerto, el sentimiento es nacional, guaco", comentó Beto.
Sobre todo a los niños y adolescentes, disculpen el mal rato, venimos de ahí de donde no se pronuncian las s, donde se improvisa y fluyen Zupa, Apache, Neutro, Akapella; somos los fucking jefes", continuó el cantante venezolano con aplausos y gritos de los asistentes al prestigioso evento.
Pa' las noches, Simón Díaz. "Pa' Pa´siempre cancerbero, que no te vendan otro caramelo (haciendo referencia a la banda Caramelos de Cianuro), porque ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero".
El líder de la banda venezolana recalcó que los venezolanos son trabajadores de sol a sol.
Trabajadores de sol a sol, somos de primera, jodedores, amigos invisibles, estemos adentro o estemos afuera. Espero que estemos aprendiendo de todo esto, porque ser engañados ya sabemos lo que duele.
Para concluir quiero ser franco y, como Alí, fiel a nuestra jerga: los Rawa se acaban de ganar un Grammy americano. Que viva Venezuela en esta mierda", comentó finalizando el discurso.
En diciembre pasado, la reconocida banda venezolana canceló su gira nacional tras recibir críticas del presidente Nicolás Maduro. El mandatario calificó la canción "Veneka" como un "insulto" para las mujeres.
La agrupación, que apoyó a la oposición en las pasadas elecciones presidenciales, anunció su despedida temporal de Venezuela, comentando que su música nunca estuvo destinada para dividir.
Cabe destacar que, pocos días después de que el gobierno de Donald Trump anunciara el fin de la extensión de un programa de protección temporal para miles de venezolanos en Estados Unidos, la banda celebró un hito al ganar su primer Grammy.
Este logro llega justo una semana antes de su esperada presentación en tierras costarricenses, en el Picnic Festival. La primera de las dos fechas programadas se realizará este próximo sábado 8 de febrero en el Centro de Eventos Pedregal, en donde la agrupación interpretará canciones como "Binikini", "Hora Loca" y "Dame un Break".