Logo

Banda narco de “Manzanita” deberá descontar en total 262 años de cárcel

Fiscal general destacó que la banda era de las más consolidadas en San José

Por José Adelio Murillo | 21 de Nov. 2024 | 2:11 pm

La banda de narcotráfico que operaba en León XIII, compuesta por familiares y allegados al cabecilla Dennis Iván Cabrera Espinoza alias "Manzanita", fue condenada a un total de 262 años de cárcel por los delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales.

Así se devenga de la suma de las penas impuestas contra 12 miembros de la agrupación que fueron sentenciados la mañana de este jueves por el Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO).

Solo una mujer fue absuelta por completo de los delitos que se la acusaban y quedó inmediato en libertad. A otro sujeto más lo absolvieron por lavado de dinero, pero lo condenaron por narcotráfico.

El Tribunal también declaró sin lugar los recursos de actividad procesal defectuosa presentados por los abogados Luis Cubillo y Francisco Mena, que refutaban parte del actuar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público en torno a la investigación.

El fiscal general de la República, Carlo Díaz, acudió a escuchar la lectura de la sentencia y destacó el alto castigo impuesto contra la estructura criminal, arraigada principalmente en el cantón de Tibás.

"Para nosotros es un triunfo haber obtenido los resultados que estábamos esperando. Cuando se obtienen este tipo de condenas donde por lo menos al líder le imponen las penas máximas, da cuenta que la investigación fue bien llevada por el Ministerio Público y que teníamos razón en nuestros argumentos", indicó Díaz.

El fiscal general también destacó que la banda de alias "Manzanita" era una de las redes de trasiego de estupefacientes que tenían mayor influencia o poderío en esa zona de la capital, y había comenzado a extender sus tentáculos en otros sectores.

Es una de las organizaciones más fuertes que estaba trabajando en León XIII, pero no solo ahí, tenía otras ramificaciones en diferentes lugares del país. Cuando esta organización se desarticula, entran a fungir y tratar de apropiarse del territorio otras organizaciones. Eso nosotros lo estamos trabajando. 

Años de cárcel uno a uno:

Denis Cabrera Espinoza alias "Manzanita": 40 años de prisión

Señalado por la Fiscalía como líder criminal a cargo de las decisiones y operación de la supuesta banda. El tribunal aprobó la totalidad de la pena solicitada contra él, 20 años por tráfico de drogas y 20 años por legitimación de capitales.

Juan Carlos Murillo Rodríguez: 30 años de prisión

Encargado de movilizar al líder y de vender drogas, según la acusación. Se solicitaron 35 años de cárcel en total contra el imputado, pero el Tribunal avaló 15 años por por tráfico de drogas y 15 años más por legitimación de capitales.

Jonder Gómez Latino: 28 años de prisión

Supuesto gatillero, dedicado a la venta de drogas y a materializar homicidios, según la pieza acusatoria. Se solicitaron castigos por trasiego de drogas y un asesinato. Finalmente, el Tribunal impuso 10 años de cárcel narcotráfico y 18 adicionales por homicidio simple.

En apariencia, él estuvo a cargo de matar a un joven con el cual la agrupación tenía disputas. En los mensajes y llamadas registrados en las intervenciones de comunicaciones demuestra que él describió incluso detalles como la cantidad de disparos que propinó a la víctima, los cuales coincidieron con la autopsia. 

Luis Carlos Rosales Obregón: 24 años de prisión

Esposo de Nathalie Aguilar, ambos encargados de custodiar dineros y vender drogas, según la acusación. Se solicitaron 40 años de cárcel en total contra el imputado, pero finalmente el Tribunal dictó 12 años por tráfico de drogas y 12 años por legitimación de capitales.

Josué Mayorga Quirós: 20 años de prisión

Uno de los hermanos de Manzanita encargados de la seguridad del líder y de seguir sus órdenes, según la pieza acusatoria. Se solicitaron 40 años de cárcel en total contra el imputado, pero el Tribunal impuso 10 años por tráfico de drogas y 10 años por legitimación de capitales.

Leandro Mayorga Quirós: 20 años de prisión

Otro de los hermanos de Manzanita, encargados de la seguridad del líder y de seguir sus órdenes, según la pieza acusatoria. Se solicitaron 30 años de cárcel en total contra el imputado, pero el Tribunal impuso 10 años por tráfico de drogas y 10 años por legitimación de capitales.

Jorge Flores Blandón: 20 años de prisión

Encargado de vender drogas y ocultar dinero, según la acusación. Se solicitaron 30 años de cárcel en total contra el imputado, pero el Tribunal terminó imponiendo 10 años por tráfico de drogas y 10 años por legitimación de capitales.

Daniela Quirós Umaña: 20 años de prisión

Madre de Manzanita, encargada también de la seguridad del líder y de seguir sus órdenes, según la pieza acusatoria. Se solicitaron 27 años de cárcel en total contra ella, pero el Tribunal dictó 10 años por tráfico de drogas y 10 años por legitimación de capitales.

Karen Calderón Cartín: 20 años de prisión

Encargada de almacenar y ocultar dinero, según la pieza acusatoria. Se solicitaron 27 años de cárcel en total contra la imputada, pero el Tribunal terminó imponiendo 10 años por tráfico de drogas y 10 años por legitimación de capitales.

Nathalie Aguilar Hernández: 20 años de prisión

Esposa de Luis Rosales, encargados de custodiar dineros y vender drogas. Se solicitaron 15 años por legitimación de capitales, pero el Tribunal le impuso en total 20 también por el delito de narcotráfico.

Bryan Rosales Obregón: 10 años de prisión

Era uno de los encargados de almacenar droga y seguir órdenes del líder Manzanita, según la pieza acusatoria. Se solicitaron inicialmente 15 años por tráfico de drogas, pero el Tribunal dictó 10 años.

Marco Vargas Cartín: 10 años de prisión

Era uno de los encargados de almacenar droga y seguir órdenes del líder Manzanita, según la pieza acusatoria. Se solicitaron 30 años de cárcel en total contra el imputado, pero solo se impusieron 10 años por tráfico de drogas y se absolvió por legitimación de capitales.

Por su parte, María del Milagro Valverde Eduarte quien según la Fiscalía es la esposa de Juan Carlos Murillo y encargada de legitimar dinero, fue absuelta del delito de legitimación de capitales.

Contra ella se habían solicitado 15 años de cárcel, pero según informó el Tribunal, existieron vicios incorregibles en la acusación y por eso quedó en libertad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO