Logo

Bancos tienen ¢828.777 millones disponibles en préstamos para comprar carro

Por Alexánder Ramírez | 24 de Mar. 2025 | 9:40 am

Expomóvil 2025. (CRH).

Los bancos mantienen un saldo de cartera de ¢828.777 millones en créditos dirigidos a personas físicas para la compra de vehículos, según datos divulgados este lunes por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC).

A febrero de 2025, el saldo del crédito vehicular para personas físicas tuvo un crecimiento del 28% en comparación con el mismo mes de 2024, lo que equivale a ¢180.000 millones más. De este total, un 56% está en dólares y el 44% restante en colones.

Los datos muestran que 79.432 personas físicas cuentan con un crédito activo para vehículo, lo que representa un aumento interanual de casi 6.000 deudores respecto a febrero del año pasado. El incremento es del 8%.

Del total de deudores, un 56% son hombres y un 44% mujeres.

Daniela Gutiérrez, economista de la ABC, calificó este crecimiento como significativo y destacó que las mujeres han registrado el mayor aumento en la cantidad de créditos en el último año.

"La confianza de las personas para acceder a un crédito y cumplir sus metas aumentó. Este comportamiento se refleja en la mayor demanda de financiamiento para la adquisición de vehículos", afirmó.

El análisis de la ABC destaca que el monto promedio solicitado por crédito de vehículo es de ¢10.500.000.

Recomendaciones

La economista de la ABC subrayó la importancia de analizar distintos factores antes de contraer una deuda para adquirir un vehículo, como las tasas de interés, los plazos, la moneda y las comisiones.

"Antes de solicitar un crédito, es fundamental evaluar si se cuenta con el ahorro para una prima, cuánto del presupuesto puede destinarse al pago de la cuota, así como considerar el impacto del tipo de cambio en caso de que el préstamo sea en una moneda diferente a la de los ingresos", advirtió.

En el marco de Expomóvil 2025, que inició el pasado jueves, Gutiérrez recordó que diversas entidades bancarias ofrecen opciones de financiamiento para la compra de vehículo. Recomendó a los clientes comparar las condiciones y tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La tasa de interés puede ser fija o variable; es importante comprender cómo podría afectar el monto de la cuota en el futuro.
  • Se deben analizar todas las opciones bancarias bajo las mismas condiciones de monto, plazo y moneda.
  • Es clave revisar las características del crédito en términos de tipo de moneda, tasa de interés y plazo. Si el préstamo se obtiene en una divisa distinta a la de los ingresos, se debe considerar el riesgo cambiario.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO