Bancos lanzan programa de formación digital para adultos mayores
Proyecto también busca apoyarlos para prevenir ciberfraudes
La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) lanzó un programa dirigido a adultos mayores para formación en materia digital y prevención de fraudes en línea.
Se trata de "Tu Banca a un Click", un curso dirigido a esa población, cuyo objetivo es ampliar la inclusión financiera.
El programa arrancó en la escuela Luis Felipe González, ubicada en el distrito de Sabanilla en Alajuela, donde 20 personas de la comunidad se capacitarán cuatro horas todos los sábados a lo largo de aproximadamente dos meses y medio, y se pretende a partir de esta fecha llevarlo a otras comunidades.
La metodología de "Tu Banca a un Click" contará con material audiovisual creado exclusivamente para el curso, con lenguaje orientado a la población meta, que estará disponible en plataformas de la ABC para que los participantes puedan revisarlo varias veces.
Daniela Gutiérrez, economista de la ABC, detalló que con la colaboración de la Fundación Omar Dengo, se creó una guía de contenidos para que un facilitador pueda ampliar los temas tratados en los videos. Esta persona, capacitada para enseñar a la población adulta mayor, acompañará al grupo en todas las sesiones y atenderá las dudas de los participantes.
Explicó que el compromiso con la inclusión financiera es uno de los pilares esenciales de la organización en respuesta a la demanda ciudadana.
Sostuvo que esta responsabilidad se extiende cada vez con mayor protagonismo a la formación en competencias y capacidades en plataformas digitales frente al incremento de los casos de ciberestafas en los últimos tiempos.
"Este compromiso se concreta, además, en una atención prioritaria a los más vulnerables, las personas que pueden estar menos familiarizadas con la tecnología, como son los adultos mayores, pero también se extiende a pequeñas comunidades rurales que puedan tener dificultades o desconocimiento de plataformas", dijo.
Entre los ejes temáticos que se abordarán se encuentran conceptos básicos de internet y cómo utilizarlo, cómo crear un correo electrónico de manera segura, utilización de plataformas digitales como aplicaciones, transacciones, solicitud de servicios y uso de SINPE móvil.
Gutiérrez mencionó que también se abordará la importancia de la ciberseguridad en temas como tipos de fraude, contraseñas seguras, doble autenticación, virus, páginas maliciosas, estafas, páginas falsas y se brindarán recomendaciones sobre uso de antivirus y cómo instalarlo.

Resultados
Gutiérrez indicó que al final del curso las personas podrán entre otros aspectos:
- Reconocer qué es el internet, los principales conceptos básicos y prácticos para un uso seguro, productivo y responsable.
- Identificar cuáles son los principales navegadores en la web, qué es un virus y páginas maliciosas.
- Comprender las ventajas de la banca en línea, las plataformas de acceso, así como realizar los principales trámites para gestionar pagos y transferencias en línea.
- Reconocer los principales tipos de fraude, crear contraseñas seguras, utilizar factores de doble autenticación y conocer y utilizar prácticas seguras de ciberseguridad.
- Realizar un uso seguro y responsable de las web y aplicaciones bancarias.
"El sistema bancario nacional busca reforzar su vocación de mejorar continuamente la atención a sus clientes y de velar especialmente por los colectivos que pueden registrar mayores dificultades, por ejemplo en el entorno digital. Por este motivo, iniciativas como "Tu Banca a un Click" son también fórmulas para mejorar la atención bancaria a todas las personas", agregó la economista.
Las personas o comunidades interesadas pueden contactar a la ABC mediante el número de WhatsApp: 8657-0322.