Logo

Banco Popular inicia análisis para absorber parte de Coopeservidores

Entidades interesadas en participar tienen plazo hasta hoy para confirmar

Por Alexánder Ramírez | 27 de Jun. 2024 | 2:00 pm

Banco Popular. (CRH).

El Banco Popular (BP) ya comenzó el análisis para adquirir los activos y pasivos de buena calidad de Coopeservidores R.L., entidad de ahorro y crédito que se encuentra en un proceso de resolución ordenado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Así lo confirmó la gerente general de la entidad bancaria, Gina Carvajal, quien informó que ya recibieron nota del resolutor de la cooperativa, Marco Hernández, mediante la cual consulta si ese banco participará en el proceso de resolución.

"En esa línea les informamos que el banco está interesado en ese proceso con el propósito de apoyar a miles de familias que hoy tienen ahí sus ahorros, pero también con el propósito de fortalecer aún más esta gran institución. Ratificamos lo señalado por el señor resolutor e iniciamos de manera inmediata el proceso de análisis para determinar cuánto es lo que el banco, según su apetito, puede asumir en el banco bueno", declaró.

Carvajal recalcó la solidez que tiene el Banco Popular y su acercamiento con ahorrantes, asociados y personas trabajadoras que requieren del apoyo de la entidad.

"Agradezco mucho a todos el respeto legal a este proceso de resolución en el cual haremos todo según lo indica la ley y también sobre el marco de apetito de riesgo que tiene nuestra institución", agregó.

video-0-vdrlt

Según información otorgada por el resolutor, hasta hoy hay tiempo para que las entidades financieras interesadas en absorber el "banco bueno" de Coopeservidores presenten sus ofertas.

El viernes anterior, el Conassif acordó aplicar el mecanismo de resolución que implicará el cierre de la cooperativa, tras determinar su inviabilidad financiera.

En el proceso de resolución, se harán dos paquetes de activos y pasivos de la cooperativa. Los que estén en buena condición "banco bueno" serán absorbidos por una entidad financiera solvente y los que estén en mala condición "banco malo" serán administrados por un fideicomiso que tratará de venderlos en un plazo máximo de un año.

Comentarios
2 comentarios