Banco Popular conocía sobre irregularidades en cobro de pensiones desde el 2020
29 personas están siendo investigadas.
(CRHoy.com) En el año 2020, funcionarios del Banco Popular denunciaron irregularidades en el cobro de pensiones que estaban realizando unas personas, por lo que, dieron aviso a las autoridades judiciales.
"A finales del 2020 Popular Pensiones ante la Fiscalía de Probidad que personas habían retirado los recursos del Régimen Obligatorio de Pensiones con certificaciones de pensión por invalidez presuntamente alteradas", señalaron.
Dicha denuncia se sustentó en un informe elaborado por Popular Pensiones y la propia División de Seguridad del Banco Popular, luego de que los sistemas de control detectaron las supuestas irregularidades.
Según el informe del Ministerio Público, 29 personas habrían recibido su pensión adelantada, utilizando documentos falsos. Ahora se les investiga por los presuntos delitos de cohecho propio, penalidad del corruptor, falsedad ideológica, falsificación de documento y uso de documento falso.
De acuerdo con la FAPTA, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió una denuncia en la que se indicaba que, al parecer, un extrabajador de una empresa privada habría indicado a algunas personas que tenía un contacto en el Banco Popular para agilizar la entrega del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP).
Por otra parte, la entidad recibió informaciones acerca de posibles retiros del ROP, de forma anticipada y con una certificación aparentemente emitida por la CCSS.
Tras las investigaciones realizadas por el banco y por el OIJ, se detectó que, entre octubre del 2019 y el 8 de setiembre del 2020, aproximadamente 29 empleados de empresas, la mayoría vinculados al extrabajador, habrían obtenido, por parte de la Gerencia de Pensiones de la CCSS, una certificación con declaraciones falsas, las cuales indicaban que esas personas contaban con pensión por invalidez.
En apariencia, con dicho documento, las personas solicitaron a la Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del BP el retiro del ROP, bajo la presunta justificación de pensión por invalidez, dinero que les fue entregado.
El caso se mantiene en investigación, dentro del expediente 20-024657-0042-PE.