Banco Nacional confirma que cierra cuentas bancarias de choferes de Uber
Banco Nacional aseguró que por ley no puede tener fondos que provengan de un servicio ilegal
La pugna entre la plataforma digital Uber y el Gobierno sigue subiendo de tono. Ahora también con otras voces que cuestionan el manejo por parte de las autoridades.
Este martes el diputado Otto Guevara dijo en redes sociales, que se están afectado las cuentas bancarias de conductores de esta empresa.
"Aparentemente esto no es solo la banca del Estado. También la banca privada aparentemente estaría dispuesta a cerrar cuentas corrientes, donde logren ellos determinar que hay depósitos de Uber", señaló Guevara en un video que compartió en su página en Facebook.
Esta tarde, Presidencia negó que se hayan dado órdenes como las que describió el candidato a presidente del Movimiento Libertario.
El ministro de Comunicación, Mauricio Herrera, dijo que – mediante un mensaje telefónico – le estaban confirmando que el presidente Luis Guillermo Solís no dio la orden.
"Son decisiones que competen al banco en cuanto a sus acciones de como mantienen la relación con los clientes", señaló Herrera.
Luego de consulta de CRHoy.com esta mañana, la Dirección de Relaciones Institucionales del BN excusó que actúa de esta forma, pues el servicio ha sido declarado ilegal.
"Puede proceder al cierre de las cuentas bancarias que reciben fondos de esta actividad, por lo que es conveniente y ajustado a derecho, que se les advierta a los clientes que deben de abstenerse de depositar en sus cuentas dineros de dicha proveniencia. No es posible por lo anterior, este tipo de relaciones comerciales con el Banco dado el principio de legalidad que nos rige", señaló en la respuesta.
Banco Nacional realiza procesos de cierre
El subgerente del Banco Nacional, Maximiliano Araya, quien estaba presente en la conferencia aseguró que al ser Uber una actividad ilegal la normativa del Banco determina que no se abren cuentas.
"Por normativa cuando un cliente quiere dejar sus depósitos o ahorros en un banco hay que hacerle una diligencia de conozca a su cliente y se evalúa de donde nutre la cuenta que el cliente tiene", dijo Araya.
El funcionario bancario aseguró no tener certeza de cuántas cuentas han cerrado o rechazado hasta el momento. Pero sí aseguró que no están permitiendo que la gente que trabaja con Uber reciba los fondos en la entidad bancaria.
Este martes el BN comunicó que no hace una persecución de manera masiva, sino que analiza caso por caso.
"Este transporte se prohíbe si no se tiene un permiso del gobierno o una concesión, además existe una directriz presidencial y un dictamen de la Contraloría General de la República que ha declarado la actividad de transporte en la modalidad de UBER como una actividad no legal", justificó el Banco Nacional en un comunicado.
"Siendo entonces que la actividad que generan estos choferes, es una actividad no legal, los ingresos que provengan de esa actividad, por ende, son no legales y rigen contra la Ley 8204 y el banco responsablemente les comunica que deben de dejar de ingresar dineros a sus cuentas productos de esas actividades, o de lo contrario tendríamos que romper la relación comercial con ellos", agregó.
Según la entidad no tiene una estadística, si no que cada caso que se detecta que proviene de la actividad, se hace un proceso, que es individual.
La semana pasada conductores de Uber se manifestaron en Casa Presidencial
El Gobierno insiste en que el servicio es ilegal, pero en esta Administración no se ha regulado el tema. El Poder Ejecutivo si emprendió acciones y estrategias para perseguir sancionar a Uber, desde diversos frentes.