Banco Central ajusta al alza proyección de crecimiento económico del país
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) ajustó al alza su proyección de crecimiento económico para este año.
Según las nuevas estimaciones dadas a conocer este viernes por el presidente de la entidad monetaria, Róger Madrigal, la economía crecería 4,2 % en 2025 y 3,5% en 2026.
La actualización implica un aumento de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) para este año, mientras que la previsión para 2026 se mantiene sin cambios respecto a lo estimado en el Informe de Política Monetaria (IPM) de julio pasado.
Para el bienio 2026-2027, se proyecta que la economía nacional crezca en promedio 3,6 %, estimulada principalmente por la demanda interna. En 2026, el crecimiento sería moderado (3,5 %) debido a la desaceleración de la demanda externa, luego del significativo crecimiento registrado en 2025. En contraste, la demanda interna presentaría un mayor dinamismo, sustentado en la expansión del consumo de los hogares y la recuperación de la inversión.
Estas estimaciones consideran un impacto moderado del aumento de los aranceles a las exportaciones, aunque el BCCR reconoce que, dada la elevada incertidumbre, este impacto puede ser mayor.
El Banco Central también prevé que la estabilidad de precios se mantendrá, ya que se proyecta que la inflación general retornaría al rango de tolerancia alrededor de la meta (3,0 % ± 1 p.p.) en el segundo trimestre de 2027, mientras que la inflación subyacente lo haría en el tercero de 2026.
Las nuevas proyecciones fueron presentadas por el BCCR en el Informe de Política Monetaria (IPM) de octubre de 2025, en el que se revisan las principales variables macroeconómicas del país y se analiza el contexto económico internacional y local, entre otros temas.
