Ballet Nacional de Costa Rica trae alegría a 300 niños con obra de “La Cenicienta”
Algunos menores vienen de familias de bajos recursos.
(CRHoy.com).-La Compañía Ballet Nacional de Costa Rica realizó en la mañana de este viernes una actividad especial y única para 300 niños, estudiantes de bajos recursos provenientes de diferentes centros educativos.
Los pequeños, quienes fueron invitados al Teatro Nacional, disfrutaron de la obra del cuento clásico escrito por Charles Perrault, "La Cenicienta", presentada por 35 bailarines del Ballet Nacional de Costa Rica.
"Nuestra Compañía Ballet Nacional de Costa Rica cada año trata de llevar al público costarricense ballet del repertorio clásico; este año escogimos "La Cenicienta" porque es una obra que va dirigida a toda la familia, para niños, jóvenes, adultos", indicó Jazmín Gamboa, encargada de comunicación del Ballet Nacional de Costa Rica en una entrevista con CRHoy.com.
"Hoy el espectáculo está dirigido principalmente a 300 niños para que vean a estos bailarines, ya profesionales, que sí se pueden alcanzar los sueños, estudiando y preparándose, con la práctica diaria, si logran esas metas que ellos alcanzan", agregó.
"Nuestra mayor motivación es acercar a los niños, a los jóvenes, al público costarricense, al teatro y al arte; que ellos se den cuenta que en Costa Rica hay mucho talento y que ellos pueden alcanzar sus sueños, si se lo proponen si trabajan, si se preparan y que así como estos bailarines que están en el escenario, ellos también pueden llegar a representar al país", dijo la encargada de comunicación del Ballet Nacional.
Gamboa contó que los menores, quienes vienen de diferentes centros educativos del país, tuvieron una experiencia única, ya que pudieron conocer todo lo que ocurre detrás de los bastidores, por ejemplo, conocieron cómo se maquillan los bailarines y los preparativos que realizan antes de iniciar una obra.
Asimismo, los menores recibieron palabras inspiradoras de Annia Rosales, directora artística del Ballet Nacional de Costa Rica.
Estos niños tienen diferentes historias de vida, por ejemplo, algunos estuvieron hospitalizados por ciertas condiciones de salud y otros vienen de familias de bajos recursos.
Algunos de los presentes entre el público también vienen de hogares de niños.
"Para nosotros, ellos son importantes porque sabemos que ellos son esas semillitas y nuestro futuro, en ellos está que aprendan a apreciar el arte, la danza, la música, entonces hoy fue totalmente exclusivo para que ellos puedan ver y vivir todavía más de cerca, inclusive ver un bailarín más de cerca", dijo Gamboa.
Obra este fin de semana
Gamboa señaló que la obra que los menores disfrutaron este viernes se trata de un ensayo general que están realizando los bailarines, quienes se presentarán en el Teatro Nacional este fin de semana para brindarle al público un espectáculo de esta obra del cuento clásico.
La Compañía Nacional de Ballet presentará la obra del cuento clásico, "La Cenicienta", este sábado 10 y domingo 11 de junio, en diferentes horarios.
No obstante, Gamboa indicó que el espectáculo que se llevará a cabo este sábado está agotado, mientras tanto en las dos funciones del domingo aún hay algunos espacios disponibles.
Este domingo esta obra se llevará a cabo, una función a las 11 a.m., y otra a las 4 p.m.
En esta obra participan bailarines de diferentes países, por ejemplo, los Primeros Bailarines del Ballet Nacional de Cuba, Grettel Morejón y Dani Hernández, fueron los invitados especiales para que interpretaran a la Cenicienta y al príncipe, respectivamente.
Asimismo, la obra cuenta con bailarines panameños, venezolanos, colombianos y costarricenses.
"Les agradecemos a todas las personas que compraron su entrada porque no solo vienen al teatro, sino que también apoyan el talento nacional, porque son más de 35 bailarines que van a estar en escena, entre ellos tenemos bailarines, cubanos, bailarines, panameños. Tenemos venezolanos. Tenemos colombianos y la gran mayoría son costarricenses, entonces eso nos enorgullece porque aquí en Costa Rica hay muchísimo talento, así que empezando por ahí agradecerles porque esto es para el pueblo de Costa Rica para acercar a las personas al teatro y recordar que el arte es para todos", comentó Gamboa.