Balacera deja tres muertos y un herido en Pococí esta madrugada
Sobreviviente al intercambio de disparo fue llevado de urgencia al hospital local
(CRHoy.com).-Una balacera ocurrida la madrugada de este sábado dejó tres muertos y un herido en Pococí.
La Central de Monitoreo de la Cruz Roja Costarricense (CRC) confirmó que recibió una alerta a eso de las 4:45 a.m. de un intercambio de disparos 50 metros al este del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC), en el centro Guápiles, en el cantón limonense.
A la llegada de los rescatistas encontraron a cuatro personas heridas por proyectil de arma de fuego. Tres de estos no presentaban signos vitales, mientras que el restante permanecía en estado crítico. Este último fue trasladado de urgencia al hospital de la localidad.
De ninguno de los sujetos se proporcionaron datos de su identidad; ni siquiera su edad aproximada.
La escena quedó en manos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que deberá hacer el levantamiento de los cuerpos y su posterior remisión a la Sección de Patología Forense, en San Joaquín de Flores, donde se les practicará la autopsia respectiva.
Asimismo, la Policía Judicial deberá ejecutar una serie de diligencias con el objetivo de determinar las circunstancias que mediaron en el hecho, identificar a sus responsables y dar con su paradero.
Este violento hecho se da tan solo tres días después de que Costa Rica superara la barrera de las 500 víctimas de homicidio en lo que va del año. Dicha cifra es 41% mayor respecto al registro que se tenía para la misma fecha pero del año pasado.
Valga resaltar que el 2022 acabó como el año más violento en la historia del país, con un récord de 656 asesinatos y una tasa de 12,6 crímenes por cada 100.000 habitantes. No obstante, los reportes oficiales apuntan a que -por lo menos- la primera de las cifras sería superada al acabar el 2023. Hasta ahora, no se ha publicado la actualización del otro indicador.
La mayoría de los homicidios -como ha sido tendencia en los últimos años- responde a ajustes de cuentas y disputas territoriales de organizaciones dedicadas al narcotráfico.