AyA cortará el agua a vecinos de Paraíso: Municipio no pagó factura pendiente
Factura asciende a ₡46.985.022 y corresponde al consumo de agua potable del mes de abril de 2025
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) informó que la Municipalidad de Paraíso de Cartago, así como su alcalde, Michael Álvarez, no realizaron el pago de la factura correspondiente al servicio de agua potable de abril.
Esto significa que el AyA procederá con el corte del flujo del líquido a los vecinos de ese cantón este lunes 2 de junio. El pasado viernes 30 de mayo, el Instituto advirtió que se procedería de esa forma en caso de mantenerse el impago.
Según indicó la institución, la fecha de vencimiento del último recibo del ayuntamiento fue el 20 de mayo, pero, con el fin de no afectar a los vecinos de ese cantón cartaginés, se otorgó un plazo adicional de pago hasta el 1.º de junio.
Además, se señaló que el 29 de mayo recibieron al alcalde de Paraíso, quien mostró disposición para realizar el pago adeudado y mencionó que procedería con una modificación presupuestaria para ello. No obstante, el Instituto solicitó que dicha gestión se presentara por escrito y debidamente justificada, pero el documento no fue entregado.
Versión de la Municipalidad
Ese mismo viernes 30 de mayo, el ayuntamiento de Paraíso compartió un comunicado en el que rechazaba absolutamente dicho cobro.
De acuerdo con lo expuesto, esa factura asciende a ₡46.985.022 y corresponde al consumo de agua potable del mes de abril de 2025. Además, se notificó con la advertencia de suspensión del servicio a partir del 2 de junio.
La Municipalidad calificó dicho cobro como "impertinente, ilegal y coercitivo", argumentando que se basa en una obligación inexistente.
Alegan que no existe un convenio suscrito entre ambas partes que regule el suministro de agua en gran volumen, tal como lo establece el Reglamento para la Prestación de Servicios de Acueductos y Alcantarillados, específicamente en sus artículos 125 a 134.
"Esta omisión es atribuible exclusivamente al AyA, que ha incumplido sus deberes institucionales, tal y como se evidencia en sus propios documentos internos", aseguró el gobierno local.
Además, indicaron que la factura carece de un detalle diario de consumo y presenta una descripción ambigua ("consumo de agua"), lo cual impide identificar con claridad la base del cálculo y su relación con las tarifas vigentes.
"Esta falta de transparencia contraviene principios básicos del debido proceso y ha sido condenada reiteradamente por la jurisprudencia constitucional y contencioso-administrativa del país", añadió el municipio.
Ante este panorama, la Municipalidad informó que solicitó la nulidad absoluta del acto administrativo, el archivo inmediato del procedimiento de cobro y la suspensión de cualquier amenaza de interrupción del servicio.
Millonaria deuda
La Municipalidad de Paraíso mantiene una millonaria deuda con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) debido al incumplimiento en el pago por el servicio de agua potable. De acuerdo con el AyA, dicho monto se ha acumulado desde 1997 y asciende a ₡3.418 millones.
La institución recordó que suministra hasta 50 litros por segundo de agua para ser potabilizada y distribuida entre los vecinos del cantón, caudal suficiente para abastecer a más de 4.200 hogares.
Recientemente tuvimos un caso similar con la Municipalidad de Cartago; sin embargo, ellos sí pagaron los últimos meses puestos al cobro, mientras se discuten los montos correspondientes a años anteriores. Gracias a ese pago parcial, el AyA no suspendió el servicio en ese cantón. El total adeudado por la Municipalidad de Cartago supera los ₡16.800 millones, y el pago parcial realizado esta semana fue de más de ₡466 millones. Esperamos que la Municipalidad de Paraíso se ponga del lado de sus vecinos, tal como lo está haciendo Cartago, había declarado Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo del AyA.