Logo

AYA adjudicó millonario tanque 6 días después de fecha límite

Junta Directiva conoció el expediente tres días antes de que venciera plazo para adjudicar

Por Agencia | 30 de Ago. 2023 | 9:01 am

(CRHoy.com).— Alejandro Guillén, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), y 3 directivos más, aprobaron un contrato, sin cláusulas de multas y penalidades, por más de 2 mil millones de colones, 6 días después de la fecha límite dictada por la Comisión Técnica del AyA que tenía a cargo el proyecto. Esto, pese a que dicha comisión indicó que no había posibilidad de prórroga.

El AYA adjudicó la licitación "Mejoras al abastecimiento del sector oeste del Área Metropolitana de San José, diseño y construcción tanque La Uruca (10.000 m3)", a la empresa Fernández Vaglio Constructora S.A. El tanque sería el más grande construido en el país.

Sin embargo, el proyecto está lleno de cuestionamientos. En principio, porque el contrato entregado a Fernández Vaglio no tiene cláusulas de multas o penalidades que protejan al Estado en caso de incumplimientos contractuales, segundo, porque el mismo presidente del AyA se refirió a la empresa adjudicada como que no era la mejor. Además, dos directivas de la entidad renunciaron por la adjudicación y denunciaron dinámicas anómalas a la hora de entregar el proyecto.

Los diputados que integran la Comisión de Ingreso y Gasto Público presentaron una moción para llamar a audiencia al presidente ejecutivo del AYA, Alejandro Guillén, ante las dudas que existen alrededor de una adjudicación.

La Comisión Asesora del AYA, conformada por Jennifer Fernández, Elsie Gómez y Andrea Linares, de la Dirección de Proveeduría; Javier Cross, del Área Legal; Francisco Brenes, Silvia Zeledón y José Cerdas, del Área Técnica y Alberto Cervantes, del Área Financiera, presentaron el acto final de recomendación 2023-60, de dicha adjudicación.

Dicha sesión se realizó el 29 de mayo pasado, y en la misma se indicó al final que "el plazo para dictar el acto final vence el 7 de julio del 2023, sin posibilidad de prórroga".

Sin embargo, aunque esta recomendación se hizo el 29 de mayo, no fue sino 3 días antes de que venciera el plazo que fue conocido por la Junta Directiva del AYA.

El proyecto contempla la construcción de uno de los mayores tanques que se han instalado en el país, de aproximadamente 40 metros de diámetro y que al parecer, según se indica en el acta, sería construido en China por una empresa llamada Shijiazhuang Zhengzhong Tecnology Co.

Dos votaciones en contra

En dos votaciones, la Junta Directiva del AYA, votó en contra de la adjudicación de la licitación 2022LI-000002-0021400001. La primera el 4 de julio pasado, en una sesión ordinaria y la segunda en una sesión extraordinaria 3 días después.

¿Qué pasó? El 4 de julio, como se votó para declarar desierta la licitación ante las dudas que mostraban los directivos de la Junta Directiva del AYA, Alejandro Guillén, presidente ejecutivo del AYA, anuló esa votación a petición de la Junta Directiva y convocó al 7 de julio, "para ampliar una explicación competente con respecto al proyecto, y ahí tendremos la última oportunidad de votarlo a favor o en contra, ya que expira el 7 de julio".

Sin embargo, el 7 de julio, ante las dudas que persistían en los directivos, la votación volvió a declarar desierta la adjudicación, puesto que se votó en contra.

Sin embargo, en el acta de sesión ordinaria n.° 34-2023, artículo 2, celebrada en fecha 18 de julio de 2023, la directora Alejandra Mora, presenta recurso de revisión ante la votación en contra de la adjudicación y sometieron nuevamente a votación la recomendación de adjudicación de la licitación pública internacional, "quedando aprobada con cuatro votos a favor de los directores: Alejandro Guillén, Gerardo Morera, Gilbert Aubert y Alejandra Mora, y dos votos en contra, de las directoras Krissia Coto y Beverly Hernández".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO