Logo

AyA abre canal de WhatsApp para informar sobre rutas de abastecimiento de agua

CONTINUARÁN CON EL PROCESO DE MUESTREO CADA 24 HORAS.

Por Daniel Monge | 25 de Ene. 2024 | 3:49 pm

Fines ilustrativos.

Desde inicios de semana los vecinos de Tibás, Moravia, Guadalupe, San José y Montes de Oca comenzaron a reportar que el agua tenía un olor y sabor extraño como a gasolina.

En ese momento el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) en conjunto con la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), activaron varios protocolos para investigar posible contaminación del agua.

Este jueves, el AYA informó que dentro de los resultados de los análisis del laboratorio, encontraron la presencia de hidrocarburos en bajas concentraciones. Es por esto que le solicitaron a la publicación no ingerir agua en las comunidades afectadas.

La institución puso a disposición de los abonados un canal en WhatsApp donde informarán sobre las rutas de reparto de agua potable con camiones cisterna y los horarios.

Estos serán los sectores donde el AyA brindará el servicio:

  • Tibás: Centro, Anselmo, Llorente, San Juan, Cinco Esquinas, Colima, León XIII.
  • Moravia: San Vicente.
  • Goicoechea: Calle Blancos, Guadalupe y San Francisco.
  • San José: La Uruca, Merced y Carmen.
  • Montes de Oca: Mercedes.

"Nos hemos venido reuniendo desde que se recibió la primera denuncia con representantes del Ministerio de Salud y Recope, han sido reuniones diarias en las cuales hemos venido revisando como avanza la situación", dijo Alejandro Calderón subgerente de sistemas GAM.

Además, Calderón afirmó que se realizaron 8 muestras y de estas dos dieron positivos en Goicoechea y en La Florida de Tibás.

"Este proceso de muestreo, es algo continuo que vamos a estar haciendo en conjunto con el Ministerio de Salud cada 24 horas y conforme obtengamos los resultados los vamos a compartir. Continuamos con las acciones preventivas haciendo lavado de tanques y tuberías", finalizó.

Si continúa percibiendo algún olor o sabor fuera de lo normal en el agua, puede informarlo al número de teléfono 800-737-6783 del AYA.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO