Aviación Civil ha invertido ¢60 mil millones en infraestructura aeroportuaria
Mayor inversión se dio en el Pacífico y en el Caribe
En los últimos 4 años, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) invirtió cerca de ¢60 mil millones en infraestructura aeroportuaria, entre la que destacan los aeródromos locales de las zonas turísticas.
Los puntos que recibieron mejoras fueron las instalaciones de Puerto Jiménez, Drake, Coto 47 y Palmar Sur, todas en la Zona Sur del país, donde por muchos años se ha conversado de la construcción de un aeropuerto de gran escala.
En los casos de Golfito, Drake y Jiménez tendrán una segunda fase para realizar la construcción de terminales para turistas, así como usuarios.
De acuerdo con Enio Cubillo, director General de Aviación Civil, se le dio prioridad a las puntos turísticos.
[samba-videos id='f75e91071d0b261e4d65d833ae1f9c36′ lead='false']
Aeródromo en Quepos
Las obras para el nuevo aeródromo La Managua en Quepos ya iniciaron. Tendrá una nueva pista de aterrizaje, plataforma de estacionamiento de aeronaves, terminal, parqueos y vías de acceso adecuadas.
Solo en este proyecto se invirtieron más de ¢5 mil millones.
La pista de Quepos se cerró desde el 4 diciembre y se mantendrá así durante los próximos 5 meses, tiempo que se tiene previsto para las obras.
"La pista va ser el doble de ancho", precisó Cubillo.
También se dirigió dinero a los aeropuertos internacionales de Limón, Tobías Bolaños y Juan Santamaría.