Avanza reforma para cambiar periodos de sesiones en el Congreso
Iniciativa modificaría periodos de sesiones ordinarias y extraordinarias

El diputado Eduardo Cruickshank, del Partido Restauración Nacional, impulsa la reforma constitucional. (CRH).
(CRHoy.com) -Una reforma constitucional que modificaría los periodos de sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea Legislativa avanza en el Congreso.
La iniciativa -impulsada por el diputado Eduardo Cruickshank, del Partido Restauración Nacional (PRN)- fue aprobado este martes en primera legislatura.
La reforma incluye dos cambios sustanciales. El primero, al hacer que en cada nuevo periodo constitucional los diputados inicien sus labores en sesiones extraordinarias para que el Poder Ejecutivo tenga mayor incidencia en la agenda de proyectos. Actualmente, comienzan en sesiones ordinarias.
El segundo sería incluir el mes de noviembre en el período de sesiones extraordinarias para que se incluya en él la discusión del Presupuesto Ordinario de la República. Ahora, solo diciembre abarca las extraordinarias.
"Es una redistribución de los períodos para que se aprovechen los tiempos de mejor manera y que tanto el Poder Ejecutivo como los diputados puedan ordenar sus prioridades", dijo el legislador.
Según Cruickshank, "al iniciar en mayo con sesiones extraordinarias, la nueva Administración y en particular, el nuevo Presidente de la República, podría implementar su agenda de proyectos y contaría con la posibilidad de promover su programa de gobierno en los primeros 100 días de estar en el poder".
El proyecto reforma el artículo 116 de la Constitución Política y divide las sesiones legislativas en dos períodos ordinarios que irían del 1° de febrero al 31 de abril, y del 1° de agosto al 31 de octubre de cada año.
La reforma variaría también los dos períodos de sesiones extraordinarias que existen en la actualidad y las fijaría del 1° de mayo al 31 de julio y del 1° de noviembre al 31 de enero.
La iniciativa necesita dos debates más en distintas legislaturas y para su avance se ocupa que el presidente de la República, Carlos Alvarado, la mencione en su informe de labores el próximo 2 de mayo.