Avanza presupuesto extraordinario que eleva gasto y deuda

Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios avalaron el sexto presupuesto extraordinario. (Archivo/CRH).
(CRHoy.com) -El sexto presupuesto extraordinario de la República para el 2021, que eleva el gasto y la deuda interna, avanza en el Congreso.
La Comisión de Asuntos Hacendarios avaló este martes el proyecto de ley que ahora será remitido al Plenario Legislativo para su discusión y votación final.
El sexto presupuesto extraordinario conlleva a un aumento neto de ¢122.799,6 millones, de los cuales ¢69.708,6 millones son gastos corrientes y ¢53.091 millones son gastos de capital.
De la totalidad de recursos, se incorporan ¢35 millones de una transferencia para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el presupuesto del Ministerio de Educación Pública (MEP) se aumenta en ¢55.844 millones.
También incluye ¢14.970 millones asignados al Ministerio de Salud para la compra de vacunas contra el COVID-19 e insumos para su aplicación.
Con este proyecto de ley, el gasto financiado con deuda interna aumentará en ¢34 mil millones.
Además, se incorporan recursos provenientes de tres créditos externos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y Fondo Monetario Internacional (FMI).