Logo

Avanza al plenario plan que busca despolitizar altos cargos de UNGL

Mediante reforma al artículo 146 del Código Electoral

Por Carlos Mora | 31 de Mar. 2025 | 10:55 am

La mañana de este lunes, los diputados de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa dictaminaron de manera afirmativa el proyecto de ley que pretende despolitizar los altos cargos de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).

La iniciativa de ley busca reformar el artículo 146 del Código Electoral para que los directores ejecutivos, gerentes y subgerentes de la UNGL tengan absoluta prohibición de hacer campaña política para cualquier partido y así evitar la beligerancia política en la organización.

Carlos Felipe García Molina, diputado de la Unidad Social Cristiana y proponente del proyecto, afirmó que con esta reforma se garantizarían los principios de imparcialidad y transparencia que obligatoriamente deben acompañar las labores de los funcionarios de esta institución, dedicada a promover el desarrollo comunal del país.

Este lunes, en la Comisión de Reformas Electorales, votaron a favor de la propuesta el diputado García Molina -proponente-; el legislador del Liberal Progresista, Gilberto Campos Cruz; el frenteamplista, Antonio Ortega Gutiérrez, y el oficialista, Jorge Rojas López. En contra votaron las liberacionistas Andrea Álvarez Marín y Kattia Rivera Soto.

Tras el dictamen de la iniciativa de ley en la comisión, ahora el plan pasará al plenario para su discusión.

De aprobarse la propuesta, los funcionarios no podrán realizar ningún acto de participación político-electoral, ni siquiera fuera de su jornada laboral. Esto incluye participar en actividades de los partidos políticos, asistir a clubes o reuniones de carácter político, utilizar la autoridad o influencia de sus cargos en beneficio de los partidos, colocar divisas en sus viviendas o vehículos o hacer ostentación partidista de cualquier otro tipo.

"La Unión de Gobiernos Locales es una institución muy importante para el desarrollo comunal del país y debe concentrar sus esfuerzos en apoyar a las comunidades, no en hacer beligerancia política para favorecer a un partido u otro. En el pasado, han existido denuncias que involucran a altos funcionarios de la institución aprovechándose de sus cargos, y esto debe acabar. Los recursos públicos deben protegerse y utilizarse correctamente", declaró García.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO