Logo

Rechazan solicitud de remodelar edificio de Policía Fiscal por contratación directa

El edificio tiene unos 50 años de antigüedad

Por Jéssica Quesada | 24 de Ago. 2019 | 7:12 pm

(CRHoy.com).- La Contraloría General de la República(CGR) aprobó ¢46 millones de colones para la remodelación de una las Oficinas de la Policía de Control Fiscal, pero no de la manera en que pretendía hacerlo Hacienda.

Se trata de las instalaciones ubicadas en Barrio Escalante, en San José; con esos recursos, se hará un cambio total del sistema eléctrico, de iluminación y cielo raso.

El Ministerio de Hacienda (rector de este cuerpo policial), había solicitado que el proyecto fuera concedido mediante contratación directa sin concurso, pero esa petición no fue aprobada por el ente contralor.

Según consta en el oficio N°11985 del 14 de agosto anterior, Hacienda había solicitado -de manera expresa que se les autorizara la contratación directa a la empresa Decoración y Muebles W & W S.A para que hiciera dichos trabajos; esto bajo la justificación de que esa compañía ya hizo parte de las obras, por lo que ya había sido evaluada técnica, legal y económicamente.

Pero ante estas y otras razones, la CGR indica que "no se justifica la necesidad apremiante de contratar con un proveedor en especifico la ejecución de las obras, considerando que a la fecha aún no se cuenta con un plazo razonable de 4 meses y medio para efectuar un procedimiento de concurso que garantice la competencia, sin que resulte lesionada la posibilidad de ejecutar el disponible presupuestario en dicho periodo".

En el 2018, a dicha empresa se le adjudicaron obras menores para  la "Remodelación de la Casa de la Policía de Control Fiscal", pero quedaron pendientes las actividades que ameritaban  permisos de construcción.

La recomendación de la CGR es promover una contratación directa concursada, no solo en virtud del estado actual del inmueble; sino también en la medida que el Ministerio no puede garantizar los recursos para su ejecución en un periodo ulterior.

Sobre el proceso de concurso, "la administración deberá invitar como mínimo a 3 proveedores idóneas. Entre el que se realice la invitación a todos los proveedores y el día fijado para la apertura de ofertas deberán mediar al menos 5 días hábiles", indica la CGR,

Además, se aclara que sobre el cartel no cabrá recurso de objeción.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO