Autoridades resaltan cooperación estadounidense en seguridad
Aseguran que mejorará la eficacia y eficiencia del trabajo en seguridad
La donación de dos embarcaciones patrulleras de 110 pies, de dos aviones de patrullaje, así como de patrullas blindadas, entre otras cosas, hacen a las autoridades costarricenses pensar en un trabajo mucho más eficiente en contra, principalmente, del narcotráfico.
Así lo dejaron en claro María Fulmen Salazar, Ministra a.i. de Seguridad, y Juan José Andrade, Viceministro de la cartera y director de la Fuerza Pública esta tarde en Consejo de Gobierno. Además lo celebraron al Policía de Fronteras, Vigilancia Aérea y Guardacostas.
Tanto los navíos, como las aeronaves le permitirán al país tener la posibilidad de realizar una mejor vigilancia en sus mares hasta la línea fronteriza con el Ecuador y por aire hasta la Isla del Coco, para combatir el tráfico de drogas.
"Esto nos permitirá tener más herramientas para trabajar de manera preventiva y operacional. No dudo que nos hará realizar un trabajo más eficiente del que ya hemos estado realizando", señaló Andrade.
Entre los aspectos más relevantes en cuanto a las aeronaves que fueron donadas están que pueden volar durante seis horas seguidas, soporta cargas de 2300 kilogramos, tiene capacidad para seis camillas, por lo que servirá como ambulancia aérea y tiene la posibilidad de aterrizar y despegar en pistas cortas, que son muy frecuentes en Costa Rica.