Logo

Autoridades de MAG y Servicio Fitosanitario evaden responsabilidad sobre millonaria soda

Por Luis Valverde | 22 de Jul. 2018 | 6:31 am

Henry Valerín, auditor del Servicio Fitosanitario y Felipe Arguedas, exviceministro del MAG

Representantes del Servicio Fitosanitario del Estado y del Ministerio de Agricultura y Ganadería, tanto de la actual administración como de la pasada evadieron tener la responsabilidad final sobre la construcción de una soda valorada en $2 millones.

La comisión sobre Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa recibió este jueves a Henry Valerín, auditor del Servicio Fitosanitario (SFE), Felipe Arguedas, exviceministro administrativo y Renato Alvarado, actual ministro. Ante todas las consultas sobre la responsabilidad intelecutal del proyecto y quién finalmente fue quien autorizó el elevado monto, las respuestas fueron distintas.

El primero en lanzar un señalamiento directo fue el actual jerarca del MAG, quien indicó que fue la parte administrativa del SFE la que tomó la decisión de "definir los contratos… ellos son los responsables de las obras que se hicieron".

Sin embargo, el representante de la auditoría del SFE, Henry Valerín recalcó que la solicitud surgió de la administración del MAG a la vez que indicó que "no hemos emitido un informe sobre la necesidad de una soda".

El exviceministro también intentó eludir su responsabilidad, a pesar de que su firma es la que se encuentra en el acuerdo.

"Yo fui ministro rector de forma interina por cuatro o cinco días, pero es el Ministro el que toma las decisiones… Sobre si fue un despilfarro, eso hay que valorarlo y determinar si fue despilfarro o se invirtió bien de acuerdo a lo que aprobó la Contraloría, señaló por su parte Arguedas.

El actual jerarca del MAG y el auditor del SFE confirmaron que existen investigaciones en curso sobre el tema, que determinarán la conveniencia del inmueble y si en efecto corresponden a un lujo.

Precisamente respecto al tema de los gastos el jerarca del MAG confirmó que para el próximo presupuesto la entidad tiene el compromiso de reducir sus gastos en unos 500 millones de colones.

El legislador de Restauración Nacional, Jonathan Prendas, cuestionó el monto por considerarlo bajo, especialmente debido a que el MAG "viene arrastrando" superávits cercanos a 4.800 millones de colones.

"Creo que hay que meter mas tijera y los costarricenses lo van a agradecer", señaló el legislador, al solicitarle un informe respecto a los gastos de la entidad que justifiquen no poder recortar ese monto.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO