Logo

Autoridades de gobierno no podrán utilizar símbolo del “jaguar”

Por Gustavo Martínez | 23 de Jul. 2025 | 1:31 pm

 

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) respondió una consulta formulada el pasado 10 de julio por el Consejo de Gobierno, sobre si el uso del "jaguar" como símbolo o emblema por parte de miembros del Poder Ejecutivo podría interpretarse como una manifestación de beligerancia política.

"La respuesta unánime de las magistradas y magistrados electorales fue afirmativa", resolvió el TSE.

Por lo que queda prohibido que figuras del actual Gobierno utilicen la figura del "jaguar", al ser un símbolo usado por un partido político, se trata de Movimiento Tiempo de Valientes (MOTIVA). De no acatar este fallo, los jerarcas incurrían en beligerancia política.

Así lo hace constar el órgano electoral en la resolución N.° 5037-E8-2025, del 22 de julio de 2025.

El TSE consideró que el partido MOTIVA incluyó la figura del jaguar en su divisa (bandera), la cual fue inscrita conforme al procedimiento establecido. Esta inscripción cumplió con todos los requisitos legales y no recibió protestas, reclamos u objeciones durante el plazo oficial publicado en el Diario Oficial La Gaceta. Para el momento en que se formuló la consulta, la inscripción del emblema del jaguar ya había adquirido firmeza a favor del partido MOTIVA, por lo que no puede ser cuestionada legalmente.

Además, el TSE recordó que:

"En el marco constitucional costarricense, el principio de neutralidad exige que las instituciones públicas, y especialmente los funcionarios del más alto nivel, mantengan una estricta imparcialidad en el proceso electoral. Esta neutralidad es indispensable para garantizar que los ciudadanos puedan votar en libertad y en condiciones de equidad".

Al haber adoptado el jaguar como su símbolo gráfico, el partido MOTIVA consolidó ese emblema como elemento exclusivo de identificación política ante la ciudadanía. Por ello, cualquier uso del jaguar por parte de autoridades de gobierno podría interpretarse como un mensaje de apoyo a dicha agrupación política, lo cual constituye una vulneración directa del principio de neutralidad. Según el TSE, tal conducta comprometería de manera cierta, real, efectiva e inminente ese principio, con todas las consecuencias legales que ello conlleva.

Motiva forma parte de la alianza chavista, liderada por Pueblo Soberano (PPSO), anunciada por Pilar Cisneros, para buscar la continuidad del Gobierno de Chaves en el 2026.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO