Logo

Autoridades contabilizan 1.623 viviendas afectadas por emergencia ¿Qué tienen que hacer los damnificados?

Por Ambar Segura | 18 de Nov. 2024 | 4:53 pm

Fotos: Comité Comunal de Emergencias Bebedero.

El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah) confirmó que a raíz de la emergencia nacional que se vive por las constantes lluvias, 1.623 viviendas han sido afectadas, según un corte realizado este lunes 18 de noviembre a las 5:00 a.m. Además, la población impactada es de 6.492.

Ángela Mata, ministra de vivienda, y Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se comprometieron a atender cada uno de los casos.

Los damnificados se encuentran a la espera de recibir la ayuda y desde el Mivah explicaron el proceso a seguir:

De momento, estamos en comunicación con los gobiernos locales para poder asistir en sitio a las familias afectadas una vez se culmine con el proceso de atención primaria de la emergencia.

El tipo de ayuda dependerá de cada familia. Las ayudas se otorgan en función del cumplimiento de los requisitos del Sistema Financiero para la Vivienda y acorde con las características de cada núcleo familiar.

Desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), explicaron que en coordinación con Cruz Roja, CNE y Gobiernos locales, se cuantifican a los hogares afectados con el fin de realizar las verificaciones para colaborar con las pérdidas que tuvieron las familias.

El IMAS (…) realiza la atención en los albergues habilitados, espacios comunales o mediante visitas domiciliares en donde sea posible el acceso.

Se atiende a cada uno de los hogares afectados, con el fin de solventar sus principales necesidades básicas y reposición de enseres básicos.

El personal del IMAS está capacitado para intervenir cuando se requiera para asistir a las familias en pobreza extrema y pobreza que se vean perjudicadas por cualquier eventualidad como por las lluvias que afectan a muchos hogares en estos momentos, detallaron.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO