Automatización de la ciberseguridad: tendencia para el 2021
(CRHoy.com) La comprobación de huellas dactilares, escaneos faciales o reconocimiento de voz; la encriptación avanzada de datos con actualización de software de encriptación, la protección con más capas de cifrado que resguarden al usuario durante cualquier interacción en línea y cualquier otra opción de accesos y autenticaciones biométricas sin password, serán la tendencia tecnológica de este nuevo año.
Todo esto debido al COVID-19. Sí, la pandemia también marcó la pauta en el mundo tecnológico, esto debido a que por el confinamiento es uno de internet incrementó considerablemente y con el también los ciberdelitos.
Según el reporte para Latinoamérica "COVID-19 -CIBERPANDEMIA: la otra cara de la crisis sanitaria" , la región sufrió 70% más de ataques informáticos desde la llegada del coronavirus. Los afectados fueron tanto entes públicos como privados y personas de la sociedad civil.
"Las estafas en línea y phishing, el malware disruptivo contra la infraestructura crítica y las instituciones sanitarias, el malware de recolección de datos, los dominios maliciosos y la información errónea fueron las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes durante la pandemia" explicó por medio de un comunicado de prensa Milagro Gonzalez, ingeniera de calidad de Knogin.
Otra estrategia utilizada por los ciberdelicuentes fue la "deepfakes" y según consideran los expertos, esta no se detendrá con videos, fotos y audios falsos y las veremos cada día más.
En 2021, los nuevos vectores de ataque se dirigirán a los trabajadores y vías de acceso remotos, según lo explicó Gonzáles, "los ataques de ingeniería social implicarán phishing, incluso por correo electrónico, voz, texto, mensajería instantánea e incluso aplicaciones de terceros. Prevemos que los trabajadores remotos reinarán como el vector de ataque número uno para la explotación de los ciberdelincuentes en 2021".
Cambiar las contraseñas, configurarlos de forma segura, aplicar parches que reduzcan los riesgos y que las contraseñas sean más complicadas son algunas de las recomendaciones para estar un poco más seguros a la hora de estar conectados.