Aumento de virus respiratorios hace que la CCSS pida a la población intensificar medidas
Rinovirus e influenza son los 2 virus que más están circulando actualmente
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) le pide a la población reforzar medidas para reducir la transmisión de virus respiratorios, debido al incremento de estos que han registrado en los últimos días.
Según la autoridad de salud, recientemente se han percatado de un aumento en el número de casos por diversos virus respiratorios que están circulando en el país.
"En este momento, la CCSS mantiene una intensa vigilancia ante el aumento de personas afectadas con cuadros respiratorios que se están presentando en diversos puntos del país", apuntó la doctora de la subárea de Vigilancia Epidemiológica (Save), Andrea Núñez.
Además, también precisó que durante la semana epidemiológica 8 se dieron 411 casos de pacientes afectados por virus respiratorios.
Inclusive, se precisa que la mayoría de los casos responden a los virus de rinovirus e influenza, con 46,5 % y un 35 % de los casos.
"Es muy importante que la población recuerde que, en caso de presentar síntomas como falta de aire, ahogamiento, debilidad o fiebre, busque ayuda médica inmediata y consulte en los establecimientos de salud para su atención oportuna. Asimismo, siga las recomendaciones que le brinde el personal de salud", añadió.
Medidas recomendadas para evitar la circulación de los virus respiratorios:
- Mantenga al día la vacunación contra influenza y covid-19.
- Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente, en especial después de tener contacto con secreciones respiratorias, objetos o materiales contaminados, luego de ir al baño y antes de consumir alimentos.
- Practique el protocolo de tos y estornudo.
- Utilice mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios.
- Procure ventilar siempre los espacios cerrados.
- Mantenga el distanciamiento social y evite asistir a lugares con alta afluencia de personas.
- Limpie regularmente las superficies y los objetos que se tocan con mayor frecuencia.