Aumentan los casos de gusano barrenador en el país: Sarapiquí la zona más afectada
Se recomienda acudir al veterinario
El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) alertó sobre un incremento en los casos de gusano barrenador en Costa Rica. Hasta el 14 de septiembre, se contabilizan 7,846 casos, de los cuales 448 fueron reportados entre el 8 y el 14 de septiembre.
Los cantones más afectados, con más de 20 casos nuevos en esa semana, son Puntarenas, Buenos Aires, San Carlos, Upala, Pérez Zeledón, Siquirres, Santa Cruz y Sarapiquí, siendo este último el más afectado con 47 nuevos casos.
La mayoría de las infecciones se han dado en bovinos, con 6,173 casos, seguidos por caninos (970), ovinos (198), porcinos (181), equinos (160), caprinos (52), felinos (44) y humanos (30), étcetera.
Senasa ha hecho un llamado a los ganaderos, agricultores y dueños de animales a mantenerse vigilantes ante la aparición de síntomas y a reportar cualquier caso sospechoso para evitar que la plaga continúe propagándose en más regiones del país.
El gusano barrenador es una amenaza seria, tanto para la salud animal como humana, ya que se alimenta del tejido vivo y puede causar severos daños si no se controla a tiempo. Las autoridades recomiendan reforzar las medidas de vigilancia y acudir al veterinario ante cualquier sospecha.