Aumenta cantidad de morosos y gravedad de sus deudas en sistema no regulado
(CRHoy.com) Entre 2020 y 2021 el nivel de morosidad de las personas y la cantidad de gente que entró en problemas de pago, aumentó considerablemente.
Así lo determinó un estudio presentado este jueves por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la empresa Equifax. Este es el segundo estudio de este tipo que elaboran.
El informe concluyó que la cantidad de personas con deudas morosas aumentó un 7,75% entre junio del 2020 y junio del 2021.
También aumentó la gravedad de la deuda morosa; es decir, aquellas cuentas que pasan a incobrables o a cobro judicial. En conjunto también aumentaron en un 7%.
De acuerdo con los datos, el promedio de la deuda morosa asciende a ₡390 mil.
Gustavo Cubillo, investigador, señaló que se trata de un deterioro general de la situación de los costarricenses.

En términos generales el nivel de créditos morosos en cobro judicial pasó del 10% al 12% en el último año. Asimismo, el nivel de incobrables creció de un 28% a un 33%.
El estudio dividió los resultados de acuerdo a los sectores. Se determinó que tanto en el sector regulado como en el no regulado hubo un incremento en el monto total de la mora.
El sector no regulado toma en cuenta entidades como tiendas de electrodomésticos, ferreterías y otros comercios que venden al crédito.
Dentro del segmento no regulado, el principal incremento se produjo en el segmento financiero, en donde la deuda promedio subió a más de ₡1 millón.