Auditor de la CCSS: Institución no estaba preparada para nuevo sistema informático
El auditor interno de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Ólger Sánchez, confirmó este martes ante la Comisión Especial Investigadora de Presuntas Irregularidades en la CCSS que la institución no estaba lista para implementar el sistema informático ERP-SAP, cuya entrada en funcionamiento el pasado 2 de junio ha provocado una serie de fallas operativas que podrían poner en riesgo la vida de los pacientes.
Sánchez, quien compareció junto al subauditor Randall Jiménez y los líderes técnicos del proyecto, detalló una lista de riesgos críticos asociados al nuevo sistema, entre ellos el incumplimiento en el pago a proveedores, la falta de registro de incapacidades, el desabastecimiento de medicamentos y la vulneración del sistema de control interno.
“Al igual que lo que señalaron dos gerentes (el financiero y el de logística) la institución aún no estaba preparada para salir”.
Riesgos que comprometen la atención a los pacientes
Durante su intervención, Sánchez reveló que la Caja mantiene una deuda pendiente de $186 millones con proveedores, lo que ha generado un riesgo reputacional y la posibilidad de que se acumulen multas e intereses por pagos tardíos. Algunos proveedores ya han advertido que suspenderán servicios o entregas ante la falta de cancelación oportuna.
En cuanto al área de salud, el auditor advirtió:
- Existen 217 mil boletas físicas de incapacidades sin registrar ni pagar, debido a fallos de integración de los sistemas y ausencia de codificación.
- En el área de Farmacia, hay riesgo de desabastecimiento de medicamentos, afectando la continuidad de tratamientos, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas u oncológicas.
- Procesos manuales en distintas áreas operativas aumentan la posibilidad de errores y atrasos.
“Cuando no hay pago puntual a los proveedores, el riesgo existe. Cuando hay desabastecimiento de insumos clínicos-quirúrgicos, el riesgo existe. Por eso es que nosotros hemos lanzado las alertas”, dijo Sánchez ante una consulta de la diputada Paulina María Ramírez Portuguez.
En la comparecencia, Sánchez admitió que hay riesgos reales para la continuidad de los servicios de salud, especialmente cuando se compromete la entrega oportuna de insumos, medicamentos o atención médica.
Sin presencia de líder financiera
A la audiencia estaban convocados los líderes del proyecto ERP-SAP. Comparecieron Manuel Castro (líder técnico) y Luis Andrés Sánchez (líder logístico). Sin embargo, Karina Pérez, líder financiera del ERP, no asistió por motivos de salud, según reportó la CCSS.