Logo

Audio filtrado: Carlos Alvarado pide que no se aplique el “sálvese quien pueda”

Por Jéssica Quesada | 19 de Jul. 2020 | 3:54 pm

(CRHoy.com).-A Casa Presidencial se le filtró el audio del mandatario, Carlos Alvarado, en donde emite un mensaje con fecha de hoy y advierte que "nos unimos o nos hundimos" en medio de la crisis social-sanitaria-económica que vive el país por la pandemia COVID-19.

El departamento de prensa confirmó la autenticidad del audio, pero negó que se vaya a transmitir hoy en una cadena nacional. De acuerdo con la oficia de comunicación gubernamental, el mensaje era para los allegados del presidente, sin especificar a quiénes se refería.

En la grabación Alvarado pinta un escenario "apocalíptico" y lanza una serie de preguntas que debe responderse cada persona y sector.  Este es un extracto del mensaje:

"La etapa que viene para Costa Rica en los próximos meses, como lo he anunciado,  será durísima y muy difícil.  Será durísima, pero no imposible de superar con éxito. Créanme que comparto la misma angustia que las personas que no saben cómo van a llevar comida a su mesa, o que temen que sus seres queridos caigan hospitalizados por el coronavirus. Por eso, debemos, en el corto plazo, adoptar y ejecutar acciones para sobrepasar la situación económica y social que crea la pandemia, a la espera de una vacuna y de la siguiente recuperación de las economías. (…)

Hoy quiero hacer énfasis en una pregunta que debe estar anterior a todas las que debe responder el país. Y que todo el país, cada sector y cada uno de nosotros en nuestro fuero interno debe responderse. La pregunta es: ¿Cuál es la actitud con la que enfrentaremos las decisiones necesarias? ¿Vamos a dejar que se aun canibalismo de intereses sectoriales el que rija el debate o será la solidaridad la que prevalecerá? ¿Vamos a permitir que sea el cálculo, particular o político, el que marque la discusión o será la responsabilidad con todo el país, con su presente y su futuro, los que prevalezcan?", indica Alvarado.

Además pide que la población tome las decisiones que vayan en pro del cuido de niños y personas vulnerables, "quienes están mejor, deben, por solidaridad, aportar más a las soluciones. Contrario, sería aplicar el "sálvese quien pueda", puntualizó.

Dijo que es momento de unidad y que la primera responsabilidad no deber responder a "la presión de grupos o amenazas políticas de cara al proceso electoral que se avecina".

El mandatario ya ha conversado con los jefes de fracción y adelantó que lo hará con otros sectores.

Escuche el audio completo aquí:

Audio content image
0:00
0:00
Comentarios
45 comentarios