Logo

Atención: A partir de hoy le pedirán el PIN de su tarjeta en compras mayores de ₡50.000

75.000 datáfonos ya contaban con actualizaciones

Por Greivin Granados | 1 de Ene. 2024 | 9:00 am

Si usted realiza compras a partir de ₡50.000 en adelante con su tarjeta de débito o crédito, el establecimiento comercial le pedirá su número de PIN a partir de este lunes 1 de enero.

La entrada en vigencia de este elemento se contempla como parte del Reglamento de la Ley de Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas de marzo de 2020, el cual dentro de sus principales cambios destacó el de reducir el monto pagado al emisor de la tarjeta por cada transacción.

Justamente durante ese periodo arrancó el proceso de coordinación entre las instituciones financieras emisoras con los usuarios que adquirieron la tarjeta de crédito para formar parte de las nuevas actualizaciones.

Este número al cual deben digitar en el comercio solicitado es el mismo que usan las personas cuando acuden a retirar dinero de los cajeros automáticos.

De acuerdo con estadísticas del Banco Central de Costa Rica (BCCR) con corte a septiembre de 2023, ya había 75.000 datáfonos que cumplieron con los parámetros establecidos por los estándares comerciales para alcanzar los objetivos trazados con el reglamento.

"La tendencia a nivel internacional es utilizar métodos de autenticación reforzada del cliente, entre ellas la digitación del PIN, como medida de mayor seguridad para proteger a los clientes de las entidades financieras y comercios que participan en una transacción de pago con tarjeta.

"El BCCR, como regulador del sistema de tarjetas, ha coordinado con las entidades financieras adquirentes para que, al 31 de diciembre de 2023, todos sus datáfonos soliciten la digitación del PIN cuando el monto de la operación de pago supere los ₡50.000", recordó el BCCR en una comunicación oficial realizada en octubre pasado.

La idea del BCCR es que no prevalezcan problemas relacionados con la seguridad a la hora de pagar en los comercios mediante el uso del plástico.

La institución recomendó a los usuarios que si desconocen cuál es el número del PIN, que coordine con la entidad financiera emisora para solicitarlo y que no enfrente problemas a la hora de realizar sus compras.

La institución financiera detalló que el 95% de los pagos de los usuarios en establecimientos comerciales son menores al monto fijado.

"La regulación del BCCR garantiza que los clientes podrán cambiar el PIN las veces que consideren necesario, sin costo alguno, en los canales electrónicos ofrecidos por su entidad", señaló la entidad estatal.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO