Asociación de consumidores llevará impuestos del marchamo a juicio
¿Se imagina que le devuelvan una parte de los impuestos que pagó en el marchamo durante los últimos 3 años? Esa es la pretensión de la Asociación de Consumidores Libres (ACL), la cual planteará en un juicio colectivo en las próximas semanas.
Así lo explicó Rogelio Fernández, asesor legal de la agrupación, quien considera que los cobros por concepto del Impuesto a la propiedad de vehículos de los últimos años "han sido ilegales".
El número de años es por la cantidad máxima que permitiría el Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
"Hay una serie de irregularidades legales en las que consideramos que ha incurrido el Ministerio de Hacienda. Consideramos que tenemos una posición sólida para pedir la devolución de estos impuestos", dijo.
La ACL presentó en diciembre del 2015 una medida cautelar para que no se cobrara el marchamo, pero fue hasta la semana cuando recibieron una notificación del Tribunal Contencioso Administrativo que la declaraba sin lugar. Esto los llevó a pensar en la medida colectiva.
"Uno de los elementos importantes es que el decreto de aplicación de ese impuesto dice que en enero de cada año el Poder Ejecutivo publicará los valores de los bienes sobre los que se va a cobrar el impuesto. Pero lo que hacen es publicarlo en los últimos días hábiles de noviembre, pocos días antes de que comience el periodo de cobro, que se reduce como a 15 días hábiles", señaló Fernández.
Según el abogado, es hasta esa fecha, con esa publicación, que los ciudadanos se dan cuenta de cuánto les van a cobrar.
"Si el Estado hubiera hecho lo correcto, el contribuyente podría prepararse con tiempo. Se ha sometido a los contribuyentes a una indefensión y una limitación de su derecho de defensa. El último año resolvieron como 4.500 reclamos, en los que a muchos se les rebajó el monto, pero una persona que tiene el mismo carro y no reclama, no tiene un ajuste", reclamó.
Según el abogado, toda la legislación con la que están cobrando esos impuestos data de 1987. Es decir, se estarían cobrando impuestos con los parámetros económicos y sociales de hace 30 años, una situación que considera inconveniente.
La ACL también reclama que las fórmulas que tienen esa ley hacen que le calculen el valor del vehículo con respecto al IPC, sin que sean todos los grupos del índice los que influyan en la valorización de los vehículos.
Los impuestos a la propiedad de vehículos y ventas representaron en el 2015 cerca de un 70% del costo del marchamo.