Logo

Asociación de autismo: “Mamás dejan procesos de bullying botados por temor”

Por Carlos Castro | 17 de Jun. 2022 | 3:43 pm

(CRHoy.com.-La Asociación Barriletea, que representa a padres de familia de niños con autismo, externó su molestia y preocupación por lo ocurrido con el niño de 10 años al que agredieron en el baño de la Escuela Tranquilino Sáenz Rojas de San Juan de Santa Bárbara de Heredia.

El menor con trastorno del espectro autista (TEA) sigue hospitalizado en el San Vicente de Paúl, debido a los golpes que sufrió, pero principalmente por las repercusiones psicológicas que sufre a raíz de la golpiza que le dio otro niño en el centro educativo.

La Asociación brinda apoyo a padres y madres que viven situaciones similares a la que pasa Cindy Carrión, quien sufre y cuida a su pequeño en el centro médico. Por ese seguimiento que le dan a estos casos conocen de algunos a los que no se les da la continuidad adecuada por parte del Ministerio de Educación Pública y otras instituciones vinculadas a vigilar por el bienestar de los niños.

"Por temor o amenazas, muchas mamás dejan el proceso botado, pero las que lo siguen tampoco se les resuelve nada, entonces estamos ante un vacío institucional y de atención del ministerio. Este es un problema social que se debe abordar en la casa, pero no se le puede quitar la responsabilidad al ministerio que tiene mucha ingerencia en esto. Los niños están sufriendo casos de bullying tienen que garantizarles que van a estar seguros en las escuelas", comentó Jessica Varela, representante de la asociación.

Barriletea es una de las 25 organizaciones de autismo que existe en el país y desde que este medio dio a conocer el agravio contra el estudiante, empezaron a organizarse para hacer una manifestación frente al MEP.

Nos sentimos identificados con la causa, queremos hacer una manifestación, estamos planeando el día y hora frente al MEP para levantar la voz por nuestros hijos y los que están sufriendo bullying. Estamos realmente indignadas por lo que sucedió con este niño, como ustedes bien lo han expuesto no es algo fortuito, se venía investigando. No solo en esta escuela tenemos reportes de padres de familia desde hace meses que viene dando bullying a niños con condición de discapacidad y el MEP no hace nada

Debido a que conocen que muchas madres recurren a las direcciones regional del ministerio o las oficinas de asesoría y no tienen respuesta pronta, o bien nunca reciben un apoyo, los representantes de estos grupos aseguran que ya no saben cómo actuar cuando hay agresiones tan violentas, por lo que ellos tratan de brindar asesoría con los medios que tienen.

"No se están realizando los protocolos establecidos en la Ley 9404 -"Ley para la prevención y el establecimiento de medidas correctivas y formativas frente al acoso escolar o «bullying»"- establecida desde el 2015. Parece estar pintada en el MEP, porque no están implementando ninguna medida correctiva, ni ningún abordaje con la familia del niño agredido o el agresor, las familias no están recibiendo el acompañamiento del centro educativo y las autoridades, esto no lo inventamos nosotros nos lo cuentan las familias", puntualizó.

Una vez que definan fecha y hora de la marcha pacífica que están organizando, lo comunicarán por sus medios oficiales.

 

Comentarios
3 comentarios