Asociación busca voluntarios que colaboren con áreas protegidas
Personas pasan por un proceso de inducción y capacitación en el cual se les prepara para asumir responsabilidad ambiental

Imagen con fines ilustrativos
La Asociación de Voluntarios para el Servicio en Áreas Protegidas (ASVO) abrirá un proceso de reclutamiento durante este mes, para aquellas personas que se quieran desarrollar como voluntarios en la conservación de áreas protegidas.
El perfil de voluntario que busca la asociación es personas que sean mayores de 18 años, con disponibilidad para asistir al menos a una gira por mes, comprometidos con la causa y que tengan conciencia ambiental.
"Buscamos personas que estén interesadas y que tengan algún tiempo libre, ya sea entre semana o fines de semana, para colaborar en diferentes necesidades que tienen las áreas protegidas.", explicó Greivin Fallas, Coordinador de Proyectos Ambientales de ASVO
Como parte de sus funciones, los voluntarios colaboran con el mantenimiento de las áreas protegidas, realizan patrullajes dentro del parque para evitar delitos ambientales, contribuyen en la parte de investigación en el monitoreo de flora y fauna, participan en la mitigación y prevención de incendios forestales, entre otras labores.
Por eso, al reclutarse como voluntarios, las personas pasan por un proceso de inducción y capacitación en el cual se les prepara para que puedan llegar a realizar una labor casi igual a la de un guarda parques.
"No es ir a pasear, es ir a realizar trabajos. Mucha gente lo ve como un paseo pero no es así. Por ejemplo, ir a apagar un incendio forestal no es ir de turista, por eso debe haber amor hacia el ambiente ", afirmó Fallas.
Quienes estén interesados en inscribirse como voluntarios, pueden presentarse el 16 de marzo a las 5:00pm en las instalaciones de la Federación de Organizaciones Sociales, en Barrio Amón.
Como parte de los requisitos es necesario presentar 2 cartas de recomendación, cédula de identidad y hoja de delincuencia.
Este proceso es realizado por la asociación anualmente con el fin de reclutar voluntarios para ampliar su equipo de trabajo, y contar con alrededor de 120 voluntarios, de los cuales cerca de 35 se mantienen activos.
La asociación está vigente desde 1989 con la misión de gestionar voluntariado en la parte ambiental para colaborar en la protección y conservación de los recursos naturales que están todas las áreas protegidas que están bajo el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), como parques nacionales, refugios de vida silvestre, reservas forestales, entre otras.