¿Asistirá al FIA en Guanacaste? Estas son las actividades para este fin de semana
Eventos en San José se extenderán hasta el 17 de noviembre
Si usted es amante de la cultura y tiene planificado asistir al Festival Internacional de las Artes (FIA) en Guanacaste, ya está la calendarización de las actividades que se efectuarán durante el primer fin de semana.
La actividad dará inicio oficial este viernes 8 y se extenderá en una primera etapa hasta el domingo 17 de noviembre en la región Chorotega.
El FIA 2024 corresponde al evento organizado por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), el cual recorrerá los 11 cantones de la provincia de Guanacaste para conmemorar el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya.
Las 4 sedes principales que tendrá el FIA se encuentran Nicoya, Santa Cruz, Liberia y Cañas, siendo que cada cantón busca exponer el arte, la cultura y la creatividad en cada uno de los más de 200 espectáculos programados para este año.
A continuación, estas serán algunas de las actividades programadas por el FIA durante el 8, 9 y 10 de noviembre.
Viernes 8 de noviembre
8:00 a.m: Cambio Climático: Explorando Identidades Mediante el Teatro. Colectivo Pedagógico Teatral, mediación a través del Arte en el Colegio Humanístico Costarricense en Campus Nicoya.
10:00 a.m: Feria de artesanías y diseños en el bulevar del Bicentenario.
3:00 p.m: Marching Band Nicoya frente al quiosco Recaredo Briceño.
5:00 p.m. Historias Entre Teclas: espectáculo de marimbas y percusión de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), frente al quiosco Recaredo Briceño.
6:00 p.m: The Scorched Earth Trilogy (Ópera callejera Dumbworld y Irish National Opera) en las afueras de la Iglesia San Blas.
7:00 p.m: Actos protocolarios en la Tarima de la Plazoleta de la Iglesia de San Blas.
8:00 p.m: Concierto grupo Alux Nahual de Guatemala en la Plazoleta de la Iglesia de San Blas.
9:30 p.m: Veles et Vens (Xarxa Teatre) en el Polideportivo de Nicoya.
Sábado 9 de noviembre
1:00 p.m.: El Bicentenario en Sonidos a cargo de la Banda UCR-Guanacaste en la Plazoleta de la Iglesia de San Blas.
5:00 p.m: Cumbia de Colectivo Mudanza en el Quiosco Recaredo Briceño.
7:00 p.m: A Pebble Falling on a Silent Lake de Vaya, Alemania en el Gimnasio del Liceo de Nicoya.
8:30 p.m: Ecos Centroamericanos de Los Caramberos de Nueva Celicac en la Plazoleta de la Iglesia de San Blas.
Domingo 10 de noviembre:
3:00 p.m: La Pequeña Carroza de Burbujas Gigantes a cargo de Big Bang y Circo Bienestar de Costa Rica en el Quiosco Recaredo Briceño.
6:00 p.m: Historias de un Afro-Guanacaste en el Gimnasio del Liceo de Nicoya.
8:00 p.m: Pasión Argentina de Malambeando en la Plazoleta de la Iglesia de San Blas.
Si desea conocer más información sobre los eventos del FIA 2024, ingrese a la siguiente dirección.