Logo

#AsíSeHace una denuncia en Derechos Estudiantiles del MEP

Hay tres vías para interponer la denuncia.

Por Yaslin Cabezas | 23 de Jul. 2023 | 6:02 am
video-0-nginj

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) tiene el departamento de Derechos Estudiantiles, donde se pueden interponer denuncias cuando se considera que se está vulnerando algún derecho de un estudiante, tanto de escuela como de colegio. 

Tal como lo establecen los artículos 115 y 116 del Decreto Ejecutivo N°38170-MEP "Organización Administrativa de Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública", esta dependencia, atiende todas aquellas situaciones que impliquen una posible transgresión a los derechos estudiantiles de las personas estudiantes del sistema educativo nacional y garantice el cumplimiento de los deberes de estos.

¿Qué se puede denunciar?

Esta dependencia atiende denuncias relacionadas con los siguientes temas:

  • Armas.
  • Bullying.
  • Condición mental.
  • Discriminación.
  • Drogas.
  • Duelo.
  • Embarazo
  • Evaluación.
  • Exclusión educativa.
  • Inclusión y accesibilidad.
  • Lesiones autoinfligidas y/o riesgo por tentativa.
  • Matrícula.
  • Mediación pedagógica.
  • Negligencia.
  • Organización institucional.
  • Participación estudiantil.
  • Programas de equidad.
  • Relaciones impropias.
  • Víctimas de femicidio
  • Violencia adulto – estudiante.
  • Violencia estudiante – adulto.
  • Violencia estudiante – estudiante.

Para interponer la denuncia hay tres vías formales:

  • Presencial.
  • Por fax a los teléfonos 2221-4102 / 2221-4104 extensión: 104
  • Por correo electrónico a la dirección: derechosestudiantiles@mep.go.cr

Para ello, debe descargar y llenar el formulario disponible en la página web, haciendo clic aquí.  En él deberá incluir los datos del estudiante, el motivo de la denuncia, la pretensión o solicitud, así como las pruebas.

En cuanto a pruebas, pueden ser documentales, testimoniales, fotografías, videos o grabaciones.

En la denuncia también debe indicar el nombre del centro educativo y ubicación del mismo.

La oficina está ubicada en San José, en el edificio de la antigua Junta de Educación de San José o 200 metros este del Hospital Doctor Adolfo Carit, contiguo a la Escuela Ricardo Jiménez Oreamuno.

Esta denuncia puede hacerse de forma anónima si el denunciante lo desea; de igual forma, la denuncia se tramita según lo establecido en el artículo 25 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

*Si usted tiene alguna consulta sobre esta nota o propuesta de algún tema para la sección #AsíSeHace, puede escribir directamente al correo yaslin.cabezas@crhoy.com

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO