Logo

#AsíSeHace: Lo que debe saber antes de comprar lote

Uso de suelo y temas legales se deben analizar.

Por Yaslin Cabezas | 23 de Abr. 2023 | 5:11 am
video-0-x7vtd4

(CRHoy.com) ¿Tiene deseos de comprar un lote en corto o mediano plazo? Ese es el sueño de muchas personas y en medio del deseo, a veces cometen el error sin asesorarse ni tomar en cuenta puntos importantes.

Luis Diego Soto es experto en el tema y reconoció que hay algunos factores que se deben analizar para garantizar que la decisión es la adecuada.

"El comprar un lote es un proceso que lleva su tiempo para encontrar la opción ideal, que cumpla con las expectativas que se tienen y que se ajuste al presupuesto que como familia se cuenta", indicó.

Otro punto importante que destacó Soto es que, hay que analizar otros factores que nos ayuden a mantener el valor de lo que se pagó por él, como por ejemplo si está cerca de centros educativos, centros comerciales, centros de atención de salud, si la zona es segura, entre otros aspectos.

El otro aspecto para considerar es encontrar un lugar que para comprar el lote. Para esto, se aconseja revisar si la propiedad de interés está en zonas urbanas con buen acceso a vías, centros educativos, hospitales, áreas recreativas y otros. También, si cuenta con servicio de agua, electricidad, sistema de cable e internet.

Una recomendación fundamental es revisar varias propiedades similares, que estén en la misma zona y que tengan áreas aproximadas. Esto le servirá para hacer una valoración.

"Otro factor para tener presente es el tema legal del lote, verificar que la escritura esté al día, su inscripción sea la correcta, si no existe algún litigio sobre la propiedad; y conocer el uso de suelo", comentó el experto de Ecoquintas.

Soto también recomendó que, en caso de que, el lote se compre en condominio o residencial privado, conozca antes de adquirirlo el reglamento del lugar, la cuota de condómino y las indicaciones de construcción.

Por otro lado, si solicitará un préstamo, analice si su presupuesto se adecua a la cuota bancaria por el pago del lote.

Finalmente, antes de firmar la compra revise con detalle los documentos que le brinde la persona de bienes raíces, inmobiliaria o banco; y si tiene dudas converse previamente con un abogado.

*Si usted tiene alguna consulta sobre esta nota o propuesta de algún tema para la sección #AsíSeHace, puede escribir directamente al correo yaslin.cabezas@crhoy.com

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO